Menú
Suscripción

La Seguridad Social actualizará las cotizaciones de los transportistas autónomos

  • Última actualización
    29 septiembre 2025 15:07

La Seguridad Social confirma que actualizará las cotizaciones de los transportistas autónomos para mantener su poder adquisitivo, según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer).

MADRID. El Secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suarez, en la reunión mantenida este lunes 29 de Septiembre con las organizaciones de autónomos, ha informado que el Gobierno procederá en próximas semanas a la aprobación de una modificación normativa que incluirá la actualización anual de las cotizaciones conforme al IPC de los transportistas autónomos afectados, junto con la fijación de las nuevas bases de cotización y cuotas correspondientes, con el objetivo de su aplicación el próximo mes de enero.

Como ya informó Fenadismer el pasado mes de julio, el nuevo sistema de cotización para los autónomos que entró en vigor en 2023, que basa su cotización a la Seguridad Social en función de los ingresos reales de dicho colectivo, originó una agravio muy injusto para aquellos que al amparo de la posibilidad prevista en el nuevo régimen optaron por mantener su mayor base de cotización que tenían con anterioridad, al resultar teóricamente más favorable que la calculada mediante el nuevo sistema basado en los rendimientos netos del autónomo.

Así aquellos autónomos que optaron por dicha opción, se encontraron con la inesperada “sorpresa” de que con la nueva regulación no se les está actualizando su cotización con la inflación que cada año se produce, ocasionando una considerable disminución de las contraprestaciones a las que tuviera derecho, que podrían estimarse en más de un 30% a lo largo de los 9 años de periodo transitorio que prevé el nuevo régimen.

Entre los colectivos más afectados están los autónomos del sector del transporte por carretera, afectando a alrededor de 50.000 transportistas, lo que motivó que Fenadismer, conjuntamente con la organización Fetransa, hayan venido llevando a cabo estos meses intensas negociaciones tanto con el Gobierno como con los diferentes grupos políticos a fin de revertir esta situación injusta, ya que de lo contrario supondría precarizar económicamente a una buena parte del actual colectivo de transportistas al alcanzar su edad de jubilación, que verían fuertemente mermadas sus futuras pensiones, negociaciones que han dado su fruto según la asociación de transportistas.