Las 44 toneladas de MMA en el transporte de mercancías por carretera transitan por sus ultimísimos procedimientos administrativos antes de su publicación definitiva en el BOE.
madrid. Tal y como viene publicando Diario del Puerto, tras dejar definido el texto de orden ministerial para refomar el Reglamento General de Vehículos y, entre otras medidas, aprobar las 44 toneladas como nueva masa máxima autorizada para los vehículos pesados en el transporte de mercancías por carretera, desde el Ministerio del Interior se decidió que la reforma fuera informada por el Consejo de Estado.
De esta manera, en la segunda semana de mayo, el Ministerio del Interior tramitó la solicitud de dicho informe por la vía de urgencia, lo que suponía que el Consejo de Estado tuviera un plazo máximo de 20 días para pronunciarse.
Ya solo falta que los Ministerios de Interior y de Transportes den el visto bueno a ese texto definitivo para su publicación en el BOE
En este contexto, Diario del Puerto adelantó el pasado 12 de junio que el Consejo de Estado ya había emitido su informe y que la tramitación para su publicación seguía su curso.
En este contexto, el informe del Consejo de Estado es favorable y contemplan algunos ajustes que, según las fuentes consultadas, en modo alguno afectan al contenido técnico de la reforma.
Nuevo paso
Así, según dichas fuentes sectoriales, la Dirección General de Tráfico (DGT) envió el pasado jueves toda la documentación a la Secretaría General Técnica del Ministerio de Interior con las modificaciones que solicitó el Consejo de Estado.
De esta manera, ya solo falta que los Ministerios de Interior y de Transportes den el visto bueno a ese texto definitivo para su publicación en el BOE en los próximos días y que las 44 toneladas de MMA sean una plena realidad.
MMA, altura máxima y euromodulares
El proyecto normativo de orden ministerial para la actualización de los pesos y dimensiones máximos en el transporte de mercancías por carretera fue sometido a información pública en mayo del año 2024 y proponía modificar el anexo IX del vigente Reglamento General de Vehículos, introduciendo, entre otras reformas, la relativa a la simplificación en el uso y autorización de los conjuntos euromodulares, incluyendo los duotráileres de 32 metros de longitud y 72 toneladas de masa máxima autorizada; la ampliación de la altura máxima permitida a 4,5 metros para determinados tipos de transporte (transporte de paja, animales vivos y suministro de proveedores a industrias en distancias inferiores a los 50 kilómetros); y, sobre todo, la ampliación del actual tonelaje de los vehículos articulados hasta las 44 toneladas de masa máxima autorizada para el transporte de mercancías por carretera, aumentando en consecuencia la capacidad de carga de dichos vehículos en un 16%.
Tras más de un año de tramitación, se está a la espera de su aprobación definitiva.