El Consejo de Estado es ya el último paso que le queda a la reforma del Reglamento General de Vehículos para que por fin vea la luz la aprobación de las 44 toneladas de masa máxima autorizada para el transporte de mercancías por carretera en España.
Madrid. Pese a que la Dirección General de Tráfico (DGT) se niega a aportar detalles sobre el estado concreto de esta reforma normativa, que ya acumula muchos meses de retraso, Diario del Puerto ha podido recabar información de las partes directamente implicadas, de tal forma que en estos momentos la aprobación de las 44 toneladas está únicamente pendiente del informe favorable del Consejo de Estado.
Se confía en el que el informe será favorable, por lo que se salvará el último escollo y se procederá a la publicación inmediata
Tal y como ha venido informando Diario del Puerto, la modificación del Reglamento General de Vehículos para la aprobación de las 44 toneladas quedó redactada en su versión prácticamente definitiva a finales del año pasado, tras los pertinentes procedimientos de consulta pública, iniciándose a partir de ese momento, tal y como confirmó la DGT, el procedimiento de consulta a los ministerios y demás organismos implicados, lo que se considera la principal causa de que la aprobación se haya dilatado más de la cuenta.
Aún con todo, después de recabar el visto bueno del Ministerio de Transportes, del Ministerio de Transición Ecológica y del Ministerio de Industria, entre otras administraciones, desde el Ministerio del Interior, del que depende la DGT, se consideró al final que era conveniente que la reforma normativa fuera también informada por el Consejo de Estado.
La petición de informe cursó entrada en el Consejo de Estado en la segunda semana de mayo y el plazo de respuesta por la vía de urgencia son 20 días
Según las fuentes consultadas, dicho informa ha sido tramitado por la vía de urgencia, si bien se presentó en el Consejo de Estado a comienzos de la segunda semana de mayo.
Como quiera que el procedimiento de urgencia da un plazo de 20 días al Consejo de Estado para pronunciarse, lo previsto es que dicho órgano emita su informe a más tardar la semana que viene. Todas las partes confían en que dicho informe va a ser favorable, por lo que luego vendría la inmediata firma de la orden ministerial y la publicación en muy breve plazo de la reforma en el BOE, según las fuentes consultadas.
Reforma normativa
El proyecto normativo de orden ministerial para la actualización de los pesos y dimensiones máximos en el transporte de mercancías por carretera, aún pendiente de aprobación, fue sometido a información pública en mayo de 2024 y proponía modificar el anexo IX del vigente Reglamento General de Vehículos, introduciendo, entre otras reformas, la relativa a la simplificación en el uso y autorización de los conjuntos euromodulares, incluyendo los duotráileres de 32 metros de longitud y 72 toneladas de MMA; la ampliación de la altura máxima permitida a 4,5 metros para determinados tipos de transporte (transporte de paja, animales vivos y suministro de proveedores a industrias en distancias inferiores a 50 kilómetros); y, sobre todo, la ampliación del actual tonelaje de los vehículos articulados hasta las 44 toneladas de MMA para el transporte de mercancías por carretera, aumentando en consecuencia la capacidad de carga de dichos vehículos en un 16%.