Menú
Suscripción

Manuel Antonio Martínez ocupará la secretaría general de Conetrans

  • Última actualización
    23 junio 2025 11:19

La Asamblea de Conetrans celebrada el pasado viernes marca una nueva etapa en la organización. El acto sirvió para rendir homenaje a Miguel Ángel Valverde, quien hasta ahora ocupaba el cargo de secretario general.

MADRID. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) ha celebrado su Asamblea General este viernes, 20 de junio en un encuentro que ha reunido a representantes del sector, autoridades y empresas colaboradoras. El acto ha servido para rendir homenaje a Miguel Ángel Valverde, hasta ahora secretario general de Conetrans.

Valverde cuenta con una dilatada trayectoria dedicada al transporte y al asociacionismo, y ha sido una figura de referencia, destacando su labor durante los 44 años que lleva ligado a la Confederación Española de Transporte de Mercancías(CETM).

En reconocimiento a su contribución, Conetrans le ha hecho entrega de una placa conmemorativa, en un momento cargado de emoción y agradecimiento por parte de todos los asistentes.

Durante esta entrega, Carmelo González, muy emocionado, ha destacado la huella imborrable que deja en el sector: “Has sido el motor que ha impulsado cada paso que hemos dado” y ha puesto en valor su dedicación incansable, su respeto por todos y su lealtad.

Su relevo lo tomará Manuel Antonio Martínez, actual secretario general de CETM Multimodal, quien asume el nuevo cargo con el compromiso de seguir trabajando en defensa de los intereses del sector.

Martínez es graduado en Derecho, Máster en Derecho de la Unión Europea por la Universidad CEU San Pablo y Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística por ESIC. Desde 2019, forma parte del equipo de la CETM en el departamento de Relaciones UE y Normativa.

Asamblea

Tras la censura de cuentas del ejercicio 2024, uno de los momentos destacados de la jornada ha sido la ponencia de Víctor Gómez y Eduardo Rapaport de Dashdoc, empresa patrocinadora del evento.

Ambos han presentado las ventajas de esta innovadora suite de software especializada en el transporte, diseñada para optimizar las operaciones logísticas y reducir costes, subrayando la importancia de la digitalización en la mejora de la competitividad. “Esta aplicación está hecha y pensada para transportistas”.

Durante su discurso, el presidente de Conetrans, Carmelo González, ha ofrecido un completo análisis sobre la situación actual del transporte por carretera y los retos a los que se enfrenta el sector como la escasez de conductores, la presión fiscal, la mejora de la Ley del Contrato de Transporte, la transición hacia vehículos menos contaminantes, la falta de áreas de descanso, el déficit de infraestructuras o el exceso de restricciones, entre otros.

Sin embargo, él también presidente de la CETM ha insistido en que “no queremos ser un sector que siempre se queje” y ha puesto en valor la capacidad de superación de las empresas y autónomos del transporte de mercancías por carretera.

Ante la presencia de la secretaria general de Transportes, ha reclamado “una interlocución estable” con el Ministerio de Transportes, puesto que considera que para enfrentar los problemas que acechan al sector se necesita previsión, confianza y, en definitiva, que el diálogo se traduzca en “soluciones reales y afectivas”.

Carmelo González ha reafirmado el compromiso de la organización con el futuro del transporte de mercancías por carretera en España y ha emplazado a los asistentes a seguir por el camino de la unidad. “Estoy convencido de que, si trabajamos unidos, el transporte de mercancías por carretera no será un sector del pasado, sino un pilar clave del futuro”, ha recalcado.

La secretaria general de Transportes, Rocío Báguena, ha sido la encargada de clausurar el acto con un discurso que ha comenzado destacando la relevancia del sector: “Esta Asamblea es una oportunidad para reforzar el diálogo, compartir visiones y construir juntos un transporte más eficiente, competitivo y sostenible”, ha remarcado.

Báguena que relevó en el cargo a Marta Serrano el pasado mes de mayo, ha mencionado retos del transporte como la descarbonización, la digitalización o reducida la escasez de conductores.

Sobre la falta de personal, tal y como adelantó el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, durante la Asamblea General de la CETM, Báguena ha recordado que el Ministerio trabaja en la publicación de un nuevo Real Decreto que contemplará ayudas para la obtención de los permisos de conducción C y D. “Tenemos la intención de ampliar el espectro añadiendo a otros beneficiarios siguiendo la petición del CNTC”, ha asegurado.

Ante los retos que enfrenta el transporte, ha señalado la digitalización y la descarbonización como los vectores de cambio que marcarán el futuro y ha insistido en que la colaboración publico-privada será clave para impulsar la modernización del transporte.