Se trata del motor más potente de GNL de Scania y con unas prestaciones similares al diésel. Estos vehículos cuentan con doble depósito, que garantizan una autonomía aproximada de 1.000 kilómetros.
"Esta adquisición responde a las ganas que teníamos de probar esta tractora de Scania 410 CV propulsada por GNL para ver de primera mano su comportamiento en carretera y su seguridad en el transporte pesado", explica Juan Menchero Fabián, COO de Molgás Energía.
"Sabemos la experiencia que tiene Scania con este tipo de vehículos y teníamos claro que tenían que ser Scania las nuevas tractoras que incorporásemos a nuestra a nuestra flota”, añade.
Un coste operativo ajustado, un menor nivel de ruido, y, sobre todo, la posibilidad de su uso con biometano tan pronto como esté disponible, hace de estos vehículos una herramienta fundamental en la búsqueda de un transporte más sostenible.
“Molgás es una empresa comprometida desde hace muchos años con la sostenibilidad y el medio ambiente. De esta forma, seguimos la línea de nuestra política de empresa contribuyendo a conseguir los objetivos de descarbonización de la UE y ayudando a mejorar la calidad del aire para que nuestras futuras generaciones puedan disfrutar de un mundo mejor”, asegura Juan Menchero.
Estos nuevos vehículos, que hacen rutas fijas entre Madrid, Barcelona y sur de Francia transportando GNL, han sido entregados a través del concesionario oficial de Scania Hispania en Madrid.