Según MITMA, en la reunión se llevó a cabo un repaso de la situación del sector y de los principales retos que ha de afrontar a corto y medio plazo y se pudo constatar el "firme compromiso de Mitma para abordar, en el marco del Plan Impulsa, todos estos retos y las cuestiones estructurales que llevan tiempo preocupando a las empresas y trabajadores del sector", han afirmado las fuentes.
Así, han añadido desde el MITMA, en cuanto a la regulación de la carga y descarga, se constató la voluntad y convencimiento del Ministerio de la necesidad de avanzar en esta cuestión. En este sentido, se informó al CNTC de la reciente reunión mantenida por la Dirección General de Transporte Terrestre con sus homólogos de Portugal, en la que se ha podido conocer de primera mano los recientes cambios que ha realizado el país vecino en esta materia.
Además, la secretaria de Estado expresó el compromiso de MITMA de no implantar el pago por uso a los transportistas profesionales sin el consenso del sector.
La secretaria de Estado también subrayó el reconocimiento del MITMA por el papel que las empresas y trabajadores del sector del transporte de mercancías por carretera han desempeñado durante la pandemia, garantizando la distribución de los productos de primera necesidad y los productos sanitarios y asegurando la continuidad de la actividad económica en nuestro país.
Asimismo, Pardo de Vera recordó que este transporte tiene un papel estratégico para la actividad económica del país, en cuanto es, con mucha diferencia, el modo que más mercancías mueve en el transporte interior de España, gracias a ser sector competitivo, flexible, con una gran capilaridad, en el que empresas y trabajadores han sabido adaptarse a las necesidades de sus clientes con una gran calidad de prestación del servicio.