2020 ha sido un año atípico y complicado, expresaba Bruno Blin, presidente de Renault Trucks, que ha afectado a todo el mercado de vehículos industriales. Sin embargo, añadía el presidente de Renault Trucks, “2020 también ha sido el año en el que hemos acelerado nuestro proceso de digitalización en el que llevamos años inmersos”.
Actualmente, el fabricante comercializa la gama 100% eléctrica Z.E. para vehículos desde 3,1 hasta 26 toneladas. Los modelos Renault Trucks D Z.E., D Wide Z.E. y el Renault Trucks Master Z.E están pensados para responder a las exigencias en medio urbano, desde las entregas a la distribución o la recogida de residuos.
En su apuesta por la sostenibilidad, Renault Trucks se ha comprometido además a ofrecer una gama de camiones eléctricos propulsados por pila de hidrógeno para larga distancia a partir de 2025.
“La movilidad eléctrica es la base de nuestra estrategia y tenemos la ambición de ser los primeros en este campo”, señalaba Blin. “Nuestro objetivo es lograr que los vehículos eléctricos supongan el 35 % en 2030. En 2040, ninguna de nuestras gamas de vehículos utilizará energías fósiles”.
Para conseguir los objetivos fijados, Renault Trucks ha formado organizaciones dedicadas, tanto en el ámbito de Investigación y Desarrollo, como en la organización comercial o posventa.
En lo referente a I+D, Renault Trucks espera enfrentarse a los principales retos tecnológicos de esta revolución gracias a asociaciones estratégicas y el apoyo de sinergias dentro del Grupo Volvo, del que forma parte, y así aumentar los volúmenes y reducir costes.
Con el objetivo de garantizar a los transportistas las mejores soluciones en movilidad eléctrica, Renault Trucks contará con la labor realizada por la nueva unidad de desarrollo del Grupo Volvo dedicada a los Renault Trucks también integrará las asociaciones desarrolladas por Volvo Energy, la nueva entidad de Volvo Group dedicada al suministro, segunda vida útil y reciclaje de baterías, así como a las soluciones de recarga. En cuanto al desarrollo de packs de baterías específicas para vehículos pesados, contará con la alianza estratégica establecida con Samsung SDI.
Para facilitar una transición sostenible, Renault Trucks tendrá además el soporte del nuevo centro de I+D de Lyon - X-Tech Arena, cuya construcción finalizará a comienzos de 2023 y que representa una inversión de 33 millones de euros.
Equipo especializado en Movilidad Eléctrica
En la comercialización de la Gama Z.E. y el acompañamiento a los clientes, Renault Trucks ha creado una nueva entidad encargada de los proyectos de movilidad eléctrica, para contribuir a la eficacia operativa y satisfacción del cliente en el ámbito de la electrificación. Este equipo ha adquirido un alto grado de experiencia y está trabajando en la creación de asociaciones que impliquen a todas las partes interesadas (transportistas, distribuidores, poderes públicos, suministradores de energía...) para proponer ofertas eléctricas inteligentes, competitivas y con un valor añadido para las empresas de transportes.
Finalmente, en la parte de servicio, Renault Trucks lo ha incluido en la oferta del vehículo para simplificar la vida del cliente, en busca de la solución mejor adaptada a su actividad. Así, la marca del rombo ofrece además del camión eléctrico, una completa oferta de transporte que incluye las baterías, soluciones para instalar infraestructuras de carga en las instalaciones de sus clientes, optimización de la energía utilizada, reparación, mantenimiento, financiación y seguros. De esta forma, Renault Trucks -que se ha propuesto facilitar el trabajo y el día a día de sus clientes- quiere ser el fabricante que ofrezca tranquilidad y serenidad.
En este periodo de numerosos e importantes cambios y mucha incertidumbre, esto es sin duda lo que más necesitan los transportistas.