Esta nueva aplicación, bautizada como “F-Brake” y desarrollada por el Instituto de Seguridad de Vehículos Automóviles “Duque de Santomaro” (ISVA) de la Universidad Carlos III de Madrid, permite comprobar la capacidad de frenado en todo tipo de camiones y vehículos industriales sin necesidad de que éstos vayan cargados posteriormente a la Inspección Técnica de Vehículos.
Tal y como recuerda José Manuel Martínez, gerente de Sirtrucks, “solamente la ITV de la localidad valenciana de Massalfassar dispone de este sistema”.
Y es que, en la actualidad, los vehículos pesados que deben pasar esta inspección deben hacerlo con un mínimo de carga, con los costes adicionales que ello conlleva. “En los servicios de preinspección que ofrecemos pedíamos que el camión viniera con la carga, lo que ocasionaba grandes perjuicios a las empresas de transporte”, recalca Martínez. “Ahora, con la implementación de este sistema, podemos medir la capacidad de frenada en vacío, ofreciendo además la posibilidad de pasar nosotros la inspección”, adelanta el gerente de Sirtrucks.
Pioneros
El sistema “F-Brake” se ideó para su aplicación en las estaciones de las ITV. “Fuimos la primera empresa de reparación en mostrar interés”, asegura José Manuel Martínez, que además agradece la predisposición de la Universidad Carlos III en colaborar. “Gracias a esta intermediación, somos el primer taller en toda España en implantar este sistema en nuestra línea de trabajo”.
Con el objetivo de aumentar el valor añadido de sus servicios, Sirtrucks ha dado un paso más en el proceso de formación de su plantilla, que ahora cuenta con la misma capacidad que los inspectores de las áreas de ITVs. “Contamos con todos los manuales de procedimientos y hemos formado a nuestro personal para que conozcan los métodos y parámetros necesarios para una inspección eficaz, unificando criterios que nos permitan ser más eficientes”, asegura Martinez, que afirma además que el 95% de los vehículos que realiza la preinspección en Sirtrucks tiene asegurada una respuesta favorable en las ITV.
Sirtrucks ha formado a su plantilla con el objetivo de unificar criterios con las estaciones de ITV y ofrecer servicios de alto valor añadido
EL DATO
95%Con la implementación de este nuevo sistema, Sirtrucks asegura que el 95% de los vehículos que inspecciona obtiene la certificación favorable de las estaciones de ITV.
“No somos un taller al uso”La implementación del sistema “F-Brake” es un paso más en la apuesta de Sirtrucks por incrementar la calidad de los servicios que ofrece.
Tal y como recalca José Manuel Martínez, “no somos un taller al uso. Siempre buscamos nuevos servicios con los que distinguirnos del resto de empresas de nuestro sector”. En ese sentido, “uno de nuestros servicios es que ofrecemos precios cerrados con anterioridad según las necesidades técnicas de cada uno de nuestros clientes”.
En la actualidad, tal y como puntualiza el gerente de Sirtrucks, “no dependemos de nadie, ya que contamos con un amplio abanico de actividad porque hemos sabido diversificar nuestro negocio”.
El nuevo sistema permite extrapolar de manera certera la capacidad de frenado del vehículo pesado a pesar de no ir cargado. Dinámica vehicular al servicio del transporte“F-Brake” es un sistema desarrollado para la Inspección Técnica de Vehículos que mejora la comprobación de la capacidad de frenado en camiones y vehículos industriales, y permite su inspección sin la necesidad de ir cargados.
Según la normativa vigente en España desde el año 2012, los vehículos pesados deben ir cargados a la inspección para poder determinar la eficacia de frenado. “Sin embargo, en muchas ocasiones resulta difícil la inspección de esta manera por problemas logísticos o económicos, ya que pueden transportar basura, mercancías peligrosas o animales vivos, por ejemplo”, asegura José Luis San Román, director del ISVA.
Los métodos alternativos a la inspección en carga que se utilizan requieren de la medida simultánea de la presión en el actuador de freno y de las fuerzas de frenado para poder extrapolar mediante cálculo las fuerzas máximas de frenado. “Este nuevo método permite inspeccionar vehículos industriales con diversos tipos de sistemas de frenado (neumático, hidroneumático e hidráulico) sin que tengan que ir cargados a la ITV”, afirman desde la Universidad Carlos III.
Con el sistema F-Brake se introducen los datos de la inspección y se obtiene, mediante métodos de simulación de dinámica vehicular, la eficacia de frenado que el vehículo es capaz de desarrollar en carga. José Luis San Román explica que “combinando la inspección en un frenómetro convencional junto con un modelo de simulación, somos capaces de garantizar cómo frenará el vehículo”.