Menú
Suscripción

La nueva variante del Covid-19 retiene a los conductores españoles en Reino Unido

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) muestra su preocupación por sus conductores profesionales que llevan bloqueados dos días en retenciones de más de 30 kilómetros a ambos lados del Eurotúnel, debido al cierre del Reino Unido por la nueva variante detectada de coronavirus. La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transportes de Murcia (Froet) se suma a la preocupación de ASTIC y alerta que entre 600 y 1.000 conductores de camión murcianos "están atrapados en Reino Unido"

  • Última actualización
    21 diciembre 2020 15:13

Desde Froet recuerdan que gran parte de los transportistas atrapados cubren la ruta de retorno al continente a través del Condado de Kent, tanto con destino al puerto de Dover como al Eurotúnel, pero el acceso a ambas terminales está cerrado al tráfico por las restricciones impuestas por el país galo.

En este sentido, el secretario general de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet), Manuel Pérezcarro, señala que “el colapso para la entrada en Kent, tanto para los ferrys como para el Eurotúnel, es ahora mismo enorme”.

“No sabemos qué es lo que pueden hacer los conductores que se hayan quedado atrapados, porque ni tienen sitio para aparcar, ni tienen sitio para poder comer”, entre otras necesidades, por lo que “se puede originar un verdadero desastre”, advierte el secretario general de Froet.

“Es indignante que recibamos palmaditas en la espalda y nos llamen héroes de la crisis del coronavirus y luego se olviden de nosotros en los pasos fronterizos, sin la más mínima atención de avituallamiento de comida y bebida, servicios mínimos y protección policial mientras esperamos interminables horas en la carretera, sin saber si al final podremos pasar con las mercancías que llevamos en los camiones, para poder cumplir el servicio a nuestros clientes, exportadores e importadores. Está en juego la salud de nuestros conductores profesionales, sus horas de trabajo, vacaciones y la cuenta de resultados”, asegura por su parte Ramón Valdivia, director general de ASTIC.

En este sentido, Manuel Pérezcarro pide que “entre todos tratemos de poner un poco de sentido común” para evitar que “nuestros conductores puedan estar atrapados previsiblemente durante 48 horas, en unas condiciones que no son de recibo y menos en estas fechas”.

Asimismo, Pérezcarro explica que las mercancías que ahora mismo se están transportando hacia el Reino Unido provienen de la Región de Murcia y el Arco Mediterráneo, así que se trata de un problema de retorno “muy grave, no solo para los conductores murcianos, sino para el resto de transportistas que hacen internacional y están en el Reino Unido en las mismas circunstancias”.

Contacto con las administraciones

Froet, a través de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), está en comunicación con la organización mundial para el transporte por carretera (IRU, por sus siglas en inglés), para negociar la salida de los conductores atrapados. Igualmente, Froet está en contacto con la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma y con el Ministerio de Asuntos Exteriores.

De igual manera, ASTIC está en conversaciones con las Embajadas de España en el Reino Unido y Francia para saber si podrán finalmente pasar por los pasos fronterizos de Calais y Dover, así como para solicitar protección policial y atención humanitaria de comida y bebida mientras esperan una respuesta coordinada de la Unión Europea.

“Estamos tratando de influir en los distintos organismos y organizaciones para que ayuden a desbloquear esta situación y pronto nuestros conductores puedan verse liberados”, apunta Pérezcarro, quien confió en que “el sentido común impere y por lo menos los conductores que están atrapados puedan salir y volver a sus domicilios”.

Brexit

Por otra parte, ASTIC recuerda que, a partir del 1 de enero con el Brexit se necesitarán unos 30.000 aduaneros extras para gestionar los millones de operaciones arancelarias en los pasos fronterizos con aduana, que harán aumentar las horas de retenciones sufridas por los más de 10.000 camiones al día que tratan de llegar a Reino Unido.