Menú
Suscripción

El tráfico de contenedores en Hamburgo se estabilizó en 2017 con 8,8 millones de TEUs

El Puerto de Hamburgo obtuvo en 2017 unos resultados de tráfico y de actividad similares al del año anterior. Con un total de 136,5 millones de toneladas de mercancías manipuladas en sus muelles, se produjo una ligera desaceleración en el movimiento de contenedores, con 8,8 millones de TEUs, con un descenso del 1%. Por su parte, con 44,7 millones de toneladas, los graneles sólidos se situaron en el mismo nivel.

  • Última actualización
    16 febrero 2018 00:00

Por lo que se refiere al tráfico de contenedores, el movimiento de cajas llenas se mantuvo sin cambios en 7,6 millones de TEUs, mientras que el número de contenedores descendió en 88.000 TEUs, alcanzando 1,2 millones de TEUs. Con el telón de fondo del dragado pendiente del cauce del Elba, y las sanciones económicas vigentes sobre el comercio con Rusia, de gran importancia para el Puerto de Hamburgo, el resultado en el segmento de contenedores "está en línea con nuestras expectativas", según Axel Mattern, responsable de Marketing del Puerto de Hamburgo.En su opinión, el dragado del Elba es una de las principales razones que explican el retroceso en el movimiento de contenedores vacíos. Las restricciones vigentes en el Elba y la estrecha "ventana de marea" estarían causando que los armadores utilicen el espacio de transporte disponible en sus buques principalmente para cambiar los contenedores llenos. Así, los contenedores vacíos se están desviando cada vez más a través de otros puertos del norte de Europa. De los grandes puertos de contenedores del norte de Europa, Hamburgo maneja la proporción más baja de contenedores vacíos (el 13% por ciento), y la proporción más alta de llenos (87%).

Megaportacontenedores

"Una vez que se haya completado el dragado en el canal de acceso, podremos mover muchos más contenedores y graneles en Hamburgo. Las terminales y otras instalaciones portuarias están preparadas para el crecimiento y el aumento del calado en el Elba y la simplificación de las maniobras mediante la construcción de una zona de paso aguas abajo facilitará un uso más eficiente de las capacidades y simplificará el paso para buques de gran tamaño", añadió el miembro de la Junta Ejecutiva del Puerto de Hamburgo, Ingo Egloff.El Puerto de Hamburgo destaca también el aumento en el tamaño medio de los buques portacontenedores. Desde las primeras escalas de buques de más de 18.000 TEUs, su número se triplicado. Así, en 2017, Hamburgo recibió 102 escalas de buques de entre 18.000 y 20.000 TEUs, un 52,2% más. En marzo está prevista la escala del "CMA CGM Antoine de Saint Exupery", con una capacidad de 20.776 TEUs, el más grande en escalar jamás en Hamburgo.