La jornada, a la que asistió una nutrida representación del sector portuario, fue inaugurada por José Juan Ramos, presidente de Fedeport; Andrés Fernández Temprano, jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas; José Miguel González Hernández, director general de Trabajo del Gobierno de Canarias; Augusto Hidalgo, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria; y Juan José Cardona, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
José Juan Ramos resaltó en su discurso el agradecimiento a las distintas autoridades que “me acompañan en esta mesa”. Y mostró su satisfacción por poder celebrar la VIII edición de estas Jornadas: "La promoción de la prevención de riesgos laborales entre las empresas de este Puerto es uno de los principales ejes de acción de Fedeport".
El presidente de Fedeport enfatizó que la formación "es un elemento esencial en este ámbito, es un reto lograr una cultura preventiva que facilite la integración de la prevención en todas las operaciones y decisiones de las empresas del puerto”. Por ello, “todos debemos poner nuestra aportación: Administración Pública, las empresas y los trabajadores”.
En esta jornada participaron como ponentes el Clúster Marítimo de Canarias, Aenor, Asepeyo, Endesa, Astican, La Luz, Sepcan y Transvirgin.
Entre los asuntos analizados por los expertos estuvo la certificación UNE-ISO 22320 que recoge las mejores prácticas mundiales para establecer el orden y el control organizacional de estructuras y procedimientos, toma de decisiones, trazabilidad y gestión de la información. El objetivo principal: salvar vidas, mitigar daños y perjuicios, así como garantizar un nivel de base de la continuidad de las funciones esenciales de la sociedad, como son los Puertos.
Otro tema fue la puesta en marcha del Proyecto de desarrollo de una Especificación UNE de Gestión de Emergencias en Puertos, una iniciativa pionera que se pondrá en marcha en el Puerto de Las Palmas, que consiste en la creación de un comité técnico de seguridad ante emergencias, donde estarán integrados administraciones públicas, organizaciones empresariales y expertos, y que presidirá el Clúster Marítimo de Canarias (CMC).
También se habló de la utilización de exoesqueletos para la prevención de trastornos musculo esqueléticos en el trabajo; la seguridad en máquinas y equipos de trabajo; la prevención en el mantenimiento y la utilización de máquinas en el sector de reparación naval y la necesaria seguridad y gestión de residuos en el ámbito portuario.
Tras las ponencias se abrió un turno de preguntas que dio paso al cierre del acto parte del presidente de Fedeport; José Juan Socas Álamo, presidente de Cecapyme; Jafet Hassan Abrante, director comercial de Empresas de Canarias del Grupo Santander; y Carlos Franchy González, director autonómico de Canarias en Asepeyo.
A la jornada asistió una nutrida representación del sector portuario.