En un comunicado, Adif explica que la entidad ha destinado 28,3 millones de euros a estas obras, lo que ha supuesto "un extraordinario esfuerzo técnico y humano, dedicando todos los recursos disponibles (tanto propios como de empresas colaboradoras) para normalizar el tráfico ferroviario en el menor plazo posible, incluso en las desfavorables condiciones provocadas por la alerta sanitaria". Gracias a ello, se podrá restablecer la circulación aproximadamente un mes antes de la fecha inicialmente prevista, fijada para mediados de mayo.
De este modo, se podrán restablecer las conexiones ferroviarias para los viajeros entre Lleida y Barcelona por Valls y Tarragona a través de las líneas R13y R14 de Rodalies y para los tráficos de mercancías.
El temporal de octubre afectó al tramo de 41,5 km comprendido entre las estaciones de Puigverd-Artesa y L’Espluga de Francolí, provocando la desaparición total de la plataforma en diversos puntos, afecciones a obras de drenaje, arrastres de balasto y vía, caída de postes de catenaria, rotura de cables de señalización y telecomunicaciones, además de la desaparición de señales y otros equipos, entre otros destrozos que alcanzaron todos los sistemas ferroviarios. Todo ello derivó en 3 descarrilamientos que agravaron la situación.