MADRID. En el transcurso de la mesa redonda sobre infraestructuras, el director de Servicios Logísticos de Adif, Luis Vicente Moreno Espí, ha anunciado que el Administrador de Infraestructuras tiene previsto culminar las obras del tramo Madrid-Zaragoza de la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras en el mes de enero de 2026.
“A partir de ese momento ya se podrá operar en ese tramo”, anunció Moreno Espí, uniéndose a los corredores de autopistas ferroviarias Barcelona-Le Pertús y Madrid-Valencia, así como al tramo ya disponible para “quienes estén interesados” de Huelva-Sevilla-Córdoba.
A todas estas infraestructuras disponibles o a punto de estar disponibles, habría que añadir la conexión con Extremadura a través de Mérida y Badajoz, también de inminente habilitación según el responsables de Adif y que servirá de puente para conectar con Portugal.
En cuanto al resto de corredores, lo más destacado según anunció Moreno Espí es la finalización de las obras en el tramo Madrid-Algeciras para diciembre de 2026, de tal forma que se espera que la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza quede totalmente operativa en enero de 2027.
El director de Servicios Logísticos de Adif hizo esta referencia en el marco de la propuesta de Adif de mejora de la competitividad del ferrocarril de mercancías, que contempla medidas como el impulso de los trenes de 740 metros de longitud. Para posibilitarlo, Moreno Espí anunció que la red ferroviaria española dispondrá de 350 vías de apartado, de las cuales 180 ya están concluidas, mientras que el resto están en ejecución, proyecto o planificación.
La conferencia “Multimodal Eurosur” ha sido convocada por CETM Multimodal y ha sido inaugurada por Rocío Báguena, secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, quien ha puesto en valor las políticas del Ministerio en materia de impulso de la multimodalidad.