Menú
Suscripción

Adif prueba con éxito la autopista ferroviaria entre Madrid y Badajoz

  • Última actualización
    26 noviembre 2025 11:38

Adif, junto a Tramesa, Trans Italia y Medway, ha concluido con éxito una simulación comercial de Autopista Ferroviaria entre Madrid Abroñigal y Badajoz Frontera.

MADRID. La simulación de la autopista ferroviaria entre Madrid y Badajoz se ha realizado con trenes cargados con semirremolques de 4 metros de altura, que han verificado la compatibilidad de la infraestructura y las terminales logísticas de origen y destino para este tipo de cargas, garantizando de este modo la calidad del servicio antes de la operación comercial, ha indicado Adif.

Esta autopista ferroviaria (AF) conectará, una vez esté operativa, con la existente entre Valencia y Madrid, la primera de la red convencional puesta en marcha por Adif el pasado año.

De esta forma, quedará completado el itinerario Valencia-Badajoz, que dará continuidad a la autopista del mar existente entre Italia y el puerto de Valencia, con tráficos fundamentalmente del tipo ro-ro (roll on-roll off, es decir, mercancía rodada) con origen en Italia y Este de Europa. En el futuro, este itinerario podrá extenderse hasta Portugal.

Con estos servicios se fomenta la utilización de las infraestructuras ferroviarias existentes, se genera actividad económica para la explotación de las terminales intermodales en orígenes/destinos y se potencia la actividad logística y ferroviaria con seguridad y calidad en el servicio.

Además de la AF Valencia-Madrid en ancho ibérico, Adif tiene en servicio la AF Barcelona-Le Perthus en ancho estándar. Asimismo, trabaja en más de 20 itinerarios, tanto en ancho ibérico como en ancho estándar, tras recibir, a través de su Oficina de Apoyo y Asesoramiento de las AAFF (OAA), el interés de operadores logísticos, autoridades portuarias y empresas ferroviarias.

La Autopista Ferroviaria es una solución logística y multimodal que representa importantes ahorros, tanto en costes externos como en emisiones de gases efecto invernadero (GEI).

Adif impulsa el servicio de AF para fomentar el transporte de mercancías por ferrocarril y reforzar su competitividad, eficiencia y sostenibilidad en el marco de Mercancías 30, la iniciativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que persigue elevar la cuota modal del transporte ferroviario de mercancías.