Menú
Suscripción
ferroviario · Los plazos de ejecución de las obras se han modificado debido a las fuertes lluvias y a la gestión de los servicios afectados

Adif trabaja de la mano del futuro explotador de Vicálvaro para no alterar la puesta en servicio

  • Última actualización
    30 julio 2025 05:20

Adif está trabajando coordinadamente con el futuro explotador de Vicálvaro para que las inversiones previstas puedan irse ejecutando a la vez que las obras de finalización de la terminal intermodal y, así, no alterar los plazos previstos para la entrada en servicio.

madrid. Diario del Puerto ha consultado a Adif sobre el estado de ejecución de la futura Terminal Intermodal Oeste del Centro Logístico de Vicálvaro y sobre si se están cumpliendo los plazos para que la actividad eche a andar a comienzos de 2026.

A este respecto, según Adif, “en las obras para la creación de la Terminal de Carga Intermodal Oeste, en el marco del proyecto de remodelación integral de la terminal de mercancías de Madrid-Vicálvaro, Adif trabaja actualmente en la urbanización, en el hormigonado de la losa de carga/descarga, en la vía en placa y en el subbalasto de la vía en balasto”.

Además, según el administrador de infraestructuras ferroviarias, “las vigas de cimentación de las grúas pórtico están prácticamente finalizadas y se prevé la llegada de dichas grúas en el mes de septiembre para iniciar su montaje”.

La finalización de las actuaciones para la creación de la nueva terminal “está prevista para 2026”, han asegurado a este Diario fuentes de Adif, que si bien no aportan mayor precisión en la respueta, si reconocen que “los plazos de ejecución de las obras inicialmente previstos se han modificado debido a las fuertes lluvias y a la gestión de los servicios afectados, que han impactado en los procesos y tiempos de ejecución.

Ante este circunstancia y preguntado por si se mantienen los plazos iniciales para la puesta en servicio, desde Adif se ha precisado que “Adif trabaja conjuntamente con el explotador de la terminal (Medlog+Renfe) en la definición de las inversiones que éste debe ejecutar, de forma que las obras puedan llevarse a cabo de forma simultánea con las de la nueva terminal, sin comprometer los plazos previstos para que la primera fase esté operativa en 2026.

EN DETALLE

De acuerdo con el contrato inicial firmado por Adif con la sociedad adjudicataria de la explotación (Medlog+Renfe), la fecha del fin de la actividad en Abroñigal se estimó para el 31 de enero de 2026 y la entrada en servicio de Vicálvaro se fijó para el 1 de febrero de dicho 2026. Estos son las fechas que ahora se tienen que valorar en función de los retrasos en las obras y la coordinación establecida para buscar el mínimo impacto.