La Diputación Foral de Álava ha anunciado la promoción de un hub logístico ferroviario en la comarca de Aiaraldea, como compromiso con la reactivación económica y como una de las apuestas estratégicas del Plan Estratégico Comarcal.
BILBAO. La Diputación Foral de Álava ha mantenido ya reuniones con ADIF y con operadores ferroviarios para estudiar la viabilidad técnica y operativa del proyecto. La iniciativa contempla la creación de un apartadero ferroviario aprovechando infraestructuras ya existentes, colindantes con instalaciones industriales de la comarca, de forma que las empresas puedan cargar y descargar mercancías directamente, sin necesidad de recurrir al transporte por carretera hasta otros puntos logísticos como Júndiz, el Puerto de Bilbao o Irún.
EL DATO
41.000
camiones. El hub ferroviario podría trasladar al tren unos 41.000 de los 100.000 camiones que mueven al año las 16 principales empresas de la comarca de Ayala.
Trasvase modal
El diputado general de Álava, Ramiro González, reafirmó recientemente durante el pleno de control de las Juntas Generales de Álava, el compromiso firme del ejecutivo foral con la reactivación económica de Aiaraldea, y explicó que “las 16 principales empresas de Ayala mueven casi 100.000 camiones al año”, y que “de esa cifra, se estima que cerca de 41.000 podrían trasladarse al ferrocarril, ya que su destino u origen son ciudades y puertos europeos accesibles por tren”.
“”Este proyecto estratégico para Aiaraldea no solo mejorará la logística de nuestras empresas, sino que las acompañará en sus procesos de descarbonización del transporte y queremos que cuenten con un espacio propio, competitivo y sostenible vinculado al ferrocarril”, dijo el diputado general de Álava.
Con capacidad de servicio a empresas de Bizkaia
Además de responder a las necesidades del tejido productivo de la comarca, el hub ferroviario de Aiaraldea tendría capacidad para dar servicio a empresas de otras zonas cercanas como el Duranguesado o Arratia-Nerbioi. Asimismo, el diputado general de Álava, Ramiro González destacó también la oportunidad de generar actividad industrial auxiliar vinculada al transporte ferroviario, como la logística intracomarcal o el mantenimiento de vagones, en colaboración con compañías especializadas ya implantadas en la zona como JEZ o Amurrio Ferrocarriles. Este nuevo hub se suma a otras iniciativas recogidas en el PEC lideradas por la institución foral, como el Aiara Industrial Lab, el impulso al hub audiovisual, o la extensión del Corredor Vasco del Hidrógeno. “Estamos hablando de presente y futuro industrial. Aiaraldea tiene el potencial, y este gobierno foral tiene el compromiso”, subrayó González.