Así quedó la subestación de Villasequilla en la Línea Madrid-Alcazar de San Juan.
Adif ha podido restablecer con ciertas restricciones la circulación entre las localidades de Castillejo y Villacañas.
MADRID. Esto supone que el Puerto de Algeciras recupera su tráfico ferroviario con el centro del país, después de que el paso del último temporal volviera a dejar la localidad andaluza sin conexión ferroviaria desde el pasado lunes, tal y como publicó este Diario.
Fuentes de Adif reconocen que la zona no se ha recuperado de los efectos de las grandes precipitaciones, con terrenos aún inundados.
Sin embargo, y a pesar de que se han impuesto restricciones -como la circulación por vía única y limitaciones de velocidad- “se abre la circulación de las numerosas relaciones de trenes de mercancías desde Levante y Andalucía hacia Madrid y el norte y noroeste de la península y viceversa, con el fin de liberarlas, al encontrarse detenidos en estaciones y terminales logísticas de las líneas y no contar con trazado alternativo”, afirman desde el administrador ferroviario.
Semanalmente circulan por esta línea más de 300 trenes de mercancías comercializados por distintas empresas operadoras de transporte.
Los equipos de Adif continúan trabajando para recuperar las instalaciones completamente y la otra vía de este tramo de la línea, que permitiría restablecer progresivamente la circulación de trenes de viajeros.
Un total de 1.200 profesionales de Adif de circulación, mantenimiento, estaciones y seguridad participan en la reposición de los daños y la normalización de la circulación en los tramos de la red ferroviarios afectados por el paso de la DANA.
Esta línea no ha sido la única que ha resultado afectada por el paso de la DANA. De hecho, el tráfico ferroviario entre Valencia y la zona centro del país también se vio interrumpido debido al corte en Albacete que se produjo el domingo y que se ha resuelto hace unas tres horas, tal y como han informado fuentes del sector a este Diario.