BILBAO. “Aún se está a tiempo de modificar el proyecto y optar por la mejor opción para Barakaldo: el soterramiento. Queremos que el Gobierno de Madrid nos escuche y esta demanda es una oportunidad”, indicó Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.
El viaducto de la VSF en Gorostiza cuenta con la oposición de varios colectivos.
BILBAO. “Aún se está a tiempo de modificar el proyecto y optar por la mejor opción para Barakaldo: el soterramiento. Queremos que el Gobierno de Madrid nos escuche y esta demanda es una oportunidad”, indicó Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.
El pasado noviembre, el Ayuntamiento de Barakaldo presentó ante la Audiencia Nacional (AN) el anuncio de que interpondría una demanda contra el Estudio Informativo de la Variante Sur Ferroviaria (VSF) en su Fase 1. El pasado jueves se oficializaba esa denuncia tras recibir el aviso de la AN del plazo estimado para poder llevarla a trámite.
Se trata de un documento de 54 páginas en el que los servicios jurídicos contratados por el Ayuntamiento solicitan de forma “contundente” la caducidad, nulidad, anulabilidad y desconformidad a derecho el Estudio Informativo aprobado en noviembre de 2024 por el Consejo de Ministros del Gobierno de España.
“Esta demanda es una oportunidad de que escuchen por fin a Barakaldo y tengan en cuenta la defensa que estamos realizando de nuestro pulmón verde. Aún se está a tiempo de modificar el proyecto e impedir que se construya un viaducto. El soterramiento es la mejor opción y volvemos a demostrárselo al Gobierno de Madrid en el documento que hemos presentado ante la Audiencia Nacional”, dijo Amaia Del Campo.
En la demanda presentada por el Ayuntamiento de Barakaldo se hace referencia al aspecto del patrimonio cultural protegido, al aspecto paisajístico, al aspecto medioambiental y al aspecto acústico.