Boluda dio ayer un paso adelante rotundo en su apuesta por la logística integral con la entrada de llenos en el ámbito de las operaciones ferroviarias tras adquirir el negocio intermodal peninsular de Transfesa Logistics.
  Madrid. Boluda Shipping y DB Cargo anunciaron ayer el acuerdo alcanzado para la adquisición por parte de la primera de toda la actividad ferroviaria intermodal nacional de Transfesa Logistics.
 En concreto, las actividades de las que se desprende Transfesa y que pasan a ser adquiridas por Boluda Shipping son todos los servicios ferroviarios intermodales de ámbito nacional, los servicios ferroviarios industriales nacionales ajenos a la automoción, todos los servicios de mantenimiento ferroviario y todos los servicios de maniobras y de prestación en terminales ferroviarias.
     EL DATO
                    
  478,1
                    
  millones de t/km. De acuerdo con el informe anual de la CNMC, Transfesa es el 5º operador de transporte ferroviario de mercancías en España tras Renfe, Captrain, Continental y Medway. En 2024 transportó un total de 478,1 millones de toneladas kilómetro, un 22,6% menos que en 2023. Su tráfico intermodal se redujo un 34,8% hasta los 315,5 millones de toneladas kilómetro, mientras su tráfico de vagón completo creció un 21,8% hasta los 162,6 millones.
      Todas las locomotoras que opera actualmente Transfesa (más de una decena) pasarán a manos de Boluda, así como los vagones asociados específicamente a los tráficos actuales en la Península Ibérica, excluyendo los de automoción.
    Todas las locomotoras de Transfesa pasarán a manos de Boluda, así como los vagones vinculados a las unidades de negocio adquiridas 
  Está previsto que la operación se materialice antes de que finalice 2025. La transacción está sujeta a la aprobación por parte de los órganos regulatorios y corporativos pertinentes.
 Para Boluda, la compañía “avanza así en su estrategia de diversificación de negocio, reforzando su red de servicios ferroviarios en la península ibérica, ofreciendo soluciones logísticas sostenibles puerta a puerta más respetuosas con el medio ambiente fomentando la utilización de los corredores verdes, contribuyendo a la reducción de las emisiones de CO2 y la huella de carbono”.
    
  Por su parte, para Transfesa “la operación permitirá reforzar el papel del ferrocarril, contribuyendo al crecimiento de su cuota en el mercado español y fomentando el desarrollo de un transporte más sostenible”.
    Está previsto que la operación se materialice antes de que finalice 2025, quedando sujeta a la aprobación por los órganos pertinentes 
   EN DESTACADO
                    
   IDOIA GALINDO
                    
  Transfesa
                    
  “Este acuerdo crea nuevas oportunidades”
  “Con esta operación se garantiza la continuidad y el crecimiento de todas las actividades que hasta ahora venía desarrollando Transfesa en España, que pasarán ahora a estar segmentadas bajo el paraguas de dos grandes grupos empresariales: DB Cargo y Boluda Shipping. Los acuerdos alcanzados crean nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible y la mejora de los servicios al cliente”. 
         IGNACIO BOLUDA
                    
  Boluda Shipping
                    
  “Es un orgullo sumar el talento de Transfesa”
 “Con esta operación, reforzamos nuestros servicios al cliente con soluciones logísticas puerta a puerta más sostenibles, impulsando los corredores verdes y fomentando la creación de cadenas de suministro descarbonizadas. Además es un orgullo sumar el talento y la experiencia de la plantilla de Transfesa a nuestro equipo, para que juntos podamos construir la mejor oferta de valor del mercado”.
        DB Cargo concentra la actividad de Transfesa en el sector de la automoción
                    
  La operación de Transfesa y Boluda se enmarca dentro del proceso de transformación que está acometiendo DB Cargo, el gigante ferroviario alemán propietario del 88% de Transfesa.
 Tras anunciar en julio la venta a Groupe CAT de SEMAT, filial de Transfesa, DB Cargo prosigue ahora con la reorganización de la compañía para concentrar su actividad esencialmente en el sector de la automoción.
 Esto significa que tras la operación con Boluda, Transfesa sigue conservando todos sus servicios ferroviarios orientados al sector de la automoción, tanto nacionales como internacionales; igualmente conserva todos sus servicios de transporte internacional, incluidos los servicios intermodales internacionales y entre ellos los de autopista ferroviaria; y conserva los servicios de cambio de ejes y los servicios de logística y almacenamiento que hasta ahora viene prestando.
 “Con estos pasos, estamos creando perspectivas de crecimiento más claras para nuestra filial en España, en línea con la estrategia de DB Cargo AG”, afirmó ayer tras un comunicado Martina Niemann, CFO de DB Cargo AG.