Adif presentó ayer en el SIL el estado de ejecución de sus principales líneas estratégicas en materia de transporte de mercancías, destacando las relativas a autopistas ferroviarias y vías de apartado.
Madrid. En la que ha sido una de las sesiones más nutridas del SIL en cuanto a participación, el director de Servicios Logísticos de Adif, Luis Vicente Moreno Espí, detalló el estado actual de ejecución de los corredores de autopistas ferroviarias y la situación prevista en el primer trimestre de 2027.
En este sentido, Moreno anunció que en el primer trimestre de 2026 quedará concluido el corredor Madrid-Zaragoza y que en el primer trimestre de 2027 concluirá el corredor Madrid-Algeciras y con él todas las derivaciones de conexión con enclaves como Sevilla, Huelva o Córdoba.
Además, para 2027 se concluirá el corredor Zaragoza-Pamplona (Noain), de tal forma que para ese momento quedará completado todo el corredor Algeciras-Pamplona, quedando en disposición de abordar ya la conexión con Júndiz y de ahí con Europa a través del paso noroeste.
Las importantes inversiones en vías de apartado van a a permitir que de cara al primer trimestre de 2027 la longitud media de los trenes pase de 500 a 600 metros
Apartaderos
En segundo lugar, en materia de vías de apartado, Vicente Moreno abundó en las importantes inversiones en curso que van a a permitir que de cara al primer trimestre de 2027 la longitud media de los trenes pase de 500 a 600 metros, es decir, un 20% más, gracias a las vías de apartado de 740 metros que van a permitir trenes de este porte en numerosos corredores.
Ferroportuario
En tercer lugar, otra apuesta estratégica importante de Adif es la conectividad ferroportuaria, con importantes inversiones en accesos a diversos puertos.
Con respecto a los proyectos en curso, Vicente Moreno anunció que de cara al primer trimestre de 2027 ya habrán concluido las obras de los nuevos accesos ferroviarios a las dársenas portuarias de Cádiz, Escombreras, Sagunto, Castellón y A Coruña.
De igual forma, según Adif ya estarán en ejecución o con las obras adjudicadas los accersos de los puertos de Ferrol y de Sevilla.
En el caso concreto de Barcelona, el director de Servicios Logísticos anunció que la previsión de ejecución total del proyecto es 2032.
Igualmente anunció la redacción de los trabajos de reordenación del acceso ferroviario al Puerto de Tarragona.
Seis de los siete grandes nodos logísticos estarán concluidos en 2027
Una de las grandes apuestas estratégicas de Adif es su red de nodos logísticos, fundamentada en Madrid (Vicálvaro), Barcelona (Can Tunis y La Llagosta), Valladolid, Zaragoza (PLAZA), Vitoria (Júndiz), Valencia (Fuente de San Luis) y Sevilla.
De estos siete nodos, uno de ellos se considera ya concluido, que es Zaragoza, a expensas de obras menores.
En cuanto a los otros seis, excepto Sevilla, el resto está inmerso en importantes obras que van a permitir que los cinco (Madrid, Barcelona, Valladolid, Valencia y Vitoria) estén totalmente concluidos y operativos en el primer trimestre de 2027, momento para el cual ya estará en ejecución la actuación prevista para Sevilla. La situación actual de las obras de La Llagosta se analizó de forma particular en la jornada.