Menú
Suscripción
FERROVIARIO · Entre enero y junio de 2024 se movieron 64.378 vehículos, frente a los 50.136 del primer semestre de este año

El descenso de la demanda de vehículos frena los tráficos de FGC durante el primer semestre

  • Última actualización
    21 julio 2025 05:20

Los tráficos de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya han sufrido un descenso durante el primer semestre respecto el mismo período del año anterior, especialmente en el tráfico de vehículos.

Barcelona. FGC opera el servicio de transporte de mercancías en tres líneas. Por un lado, la conexión entre las minas de Súria (Bages) y el Puerto de Barcelona, para el transporte de potasa de la empresa ICL, productora de sales potásicas. En esta línea, durante los primeros seis meses del año se han movido 386.063 toneladas de potasa, lo que representa un descenso del 1% respecto el mismo periodo del año anterior. En cuanto al número de circulaciones entre Súria y el enclave catalán, entre enero y junio hubo 510, dos menos que en 2024.

En segundo lugar, la línea de la fábrica de SEAT en Martorell hasta el Puerto de Barcelona ha sufrido un descenso del 22% durante el primer semestre respecto el mismo período de 2024. Este servicio ha pasado de transportar 64.378 vehículos entre enero y junio de 2024, a los 50.136 de los primeros seis meses de este año. Fuentes de FGC comentan a este Diario que “la diferencia de circulaciones en esta línea viene dada por las necesidades del cliente, en este caso Seat”.

$!Todas las líneas operadas por FGC han sufrido descensos en el primer semestre. Elaboración: José Antonio Sánchez.

Por último, la tercera línea de FGC, que transcurre por la red de Adif, es utilizada para el transporte de componentes de automóviles entre las factorías de Seat de la Zona Franca y Martorell. En este caso también ha habido un descenso de circulaciones durante el primer semestre, pasando de las 389 del año pasado a las 359 de este año. Desde FGC señalan que “en este caso, la causa de la disminución de las circulaciones son las obras para implementar el ancho internacional, a cargo de Adif”.

Cambio de tendencia

De continuar esta tendencia, 2025 sería el primer año desde 2020 en que los tráficos de mercancías de FGC se reducirían respecto al ejercicio anterior. De hecho, entre 2020 y 2024 los tráficos de potasa aumentaron un 625%, mientras que los movimientos de vehículos se incrementaron un 61% durante el mismo periodo.

De continuar con la misma tendencia, 2025 sería el primer año desde 2020 en qué los tráficos de FGC se reducirían

En tráficos totales, en 2024 se transportaron 107.879 vehículos y se movieron 857.371 toneladas de potasa.