Menú
Suscripción

El Puerto de Bilbao comparte con Teruel su apoyo al Corredor Cantábrico-Mediterráneo

El papel vertebrador del Corredor Cantábrico-Mediterráneo y la necesidad  de que la Administración pública “apueste de verdad por el primer eje ferroviario transversal de España”   fue el principal  argumento con el que una delegación de la provincia de Teruel, representada por la plataforma Teruel Existe, presentó sus propuestas a los responsables de la Autoridad Portuaria de Bilbao en la sede del organismo portuario en Santurtzi.

  • Última actualización
    07 mayo 2019 15:37

En el encuentro propiciado a iniciativa de la plataforma turolense, participaron en representación del Puerto de Bilbao, su presidente, Ricardo Barkala; el director de Operaciones, Comercial  y Logística, Luis Gabiola, y el responsable de Desarrollo Comercial de Intermodalidad y Transporte Terrestre, Jon Anasagasti. 

La plataforma Teruel Existe mostró a los responsables de la Autoridad Portuaria de Bilbao un dossier de la situación de este corredor ferroviario en la que según la propia plataforma se pretendía “demostrar con datos contrastados su enorme potencial”.

 

Bilbao-Teruel-Valencia

Como aseguró Teruel Existe, “los puertos de Bilbao y Valencia están abordando importantes ampliaciones y para ellos aumentar la conectividad es esencial, y la vía más recta y rápida es la que pasa por Teruel, la que nunca debimos perder”.

“Teruel -continuó- no puede desperdiciar las oportunidades que supone su situación geográfica, la intermodalidad con el aeropuerto industrial más importante de Europa. Los puertos de Valencia y Bilbao están convencidos de ello, y con ellos seguro que también lo estarán los poderes económicos que están detrás de ellos”.

“Ahora solo falta que un Gobierno apueste de verdad por el primer eje ferroviario transversal de España: el Corredor Cantábrico-Mediterráneo por Teruel”, señaló la delegación turolense que quiso agradecer “la enorme labor de mediación” de CC.OO. con su secretario general al frente, Unai Sordo, y a UNION Comarcal CC.OO. Teruel y su secretaria general, Pilar Buj, para hacer posible el encuentro.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Bilbao expresó su apoyo al corredor ferroviario de altas prestaciones entre Zaragoza y Valencia pasando por Teruel, y sus responsables, según Teruel Existe, mostraron “un interés absoluto” por el Corredor Cantábrico-Mediterráneo con doble vía electrificada, un diseño que, de momento, “solo está proyectado entre la cornisa cantábrica y Zaragoza, mientras que desde la capital aragonesa hasta Valencia se prevé únicamente una mejora de la línea actual”.