Menú
Suscripción
ferroviario · En el primer trimestre los datos del INE reflejan un crecimiento en toneladas kilómetro del 1,9%

El tráfico ferroviario crece pese al desplome de Renfe y, eso sí, a menor ritmo que la carretera

  • Última actualización
    09 junio 2025 05:20

Los datos del INE de transporte ferroviario de mercancías al cierre del primer trimestre de 2025 reflejaron un valioso crecimiento, máxime ante el desplome de Renfe Mercancías.

MADRID. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer trimestre del año, en España se transportaron por ferrocarril un total de 6,05 millones de toneladas, cifra que comportó un crecimiento con respecto a igual periodo de 2024 de ni más ni menos que el 12,1%, pues en el primer trimestre del año pasado se movieron 5,4 millones de toneladas.

Esta cifra hay que ponerla en perspectiva pues, medido en toneladas kilómetro, el tráfico en el primer trimestre del año ascendió a 2.239 millones, lo que frente a los 2.296 millones de igual periodo de 2024 supone limitar el crecimiento al 1,9%, cifra en cualquier caso muy significativa si tenemos en cuenta que el operador Renfe Mercancías, hasta el momento el de mayor volumen del mercado, redujo sus tráficos en toneladas en el primer trimestre del año un 18,4%, mientras que en toneladas kilómetro el descenso fue del 15,4%.

Los trenes kilómetro de mercancías en la red de Adif retroceden un 7,04% en el primer cuatrimestre del año

Hay que recordar que los datos de tráfico ferroviario del INE trimestrales no recogen a los operadores con menos de 500 millones de toneladas-km, si bien suponen una clara orientación del mercado.

En este sentido, también es relevante poner de manifiesto que el crecimiento del 1,9% en toneladas kilómetro del ferrocarril en el primer trimestre contrasta con el crecimiento de la carretera del 4,7% en igual periodo, es decir, el transporte de mercancías por carretera sigue creciendo a mayor velocidad que el ferrocarril, lo que supone que el tren en el arranque de 2025 estaría perdiendo otra décima más de cuota de mercado aproximadamente.

Descalabro de Renfe Mercancías en el mes de abril al retroceder un 30,2%

Los datos de tráfico de Renfe Mercancías ya están actualizados hasta el mes de abril y reflejan un auténtico descalabro.

En este mes en concreto, Renfe Mercancías redujo las toneladas transportadas hasta las 700.470, es decir, el tercer peor dato mensual de la serie histórica, lo que implicó un retroceso del 30,2%.

La caída del tráfico intermodal en abril se situó en el 45,69% mientras que en el caso del tráfico de vagón completo hubo un retroceso del 20,96%.

En abril el tráfico nacional retrocedió un 27,6% y el descenso del internacional se fue al 45,87%.

Esto implica que al cierre del primer cuatrimestre del año, Renfe Mercancías acumula ya un retroceso del 21,5% con una caída del 34,1% del tráfico intermodal y del 13,4% en el caso del vagón completo.

Hasta abril el descenso acumulado en el tráfico internacional es del 37,3% mientras que en el tráfico nacional es del 27,6%.

Trenes en la red de Adif

Adif también ha dado a conocer los datos de tráfico en su red en el primer cuatrimestre del año, unos índices muy reveladores pues el número de trenes kilómetro de mercancías que se registraron en la red ferroviaria retrocedieron un 7,04% con respecto a igual periodo de 2024.

La razón hay que buscarla en el caso concreto del mes de abril, en el que la reducción en los trenes kilómetros de mercancías se situó en el -28,5%, según los datos hechos públicos por Adif.