Menú
Suscripción

Fomento muestra a Cantabria su apoyo al tren de altas prestaciones con Madrid

El Ministerio de Fomento ha trasladado al Gobierno de Cantabria su compromiso para desarrollar un tren de altas prestaciones que comunique Santander con Madrid en menos de 3 horas "en la primera semana de junio de 2020" y que a su vez recoge mejoras para el tráfico ferroviario de mercancías a través del Puerto de Santander con la habilitación de seis apartaderos aptos para trenes de 705 metros.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 16:51

La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, mantuvieron el pasado lunes un encuentro en Santander, en el que, según el Ejecutivo regional, Revilla habría conseguido de la ministra su compromiso para hacer posible que el tren de altas prestaciones recorra Santander-Madrid en menos de 3 horas en junio de 2020, para lo cual Pastor encargará la redacción del proyecto a la empresa pública INECO en 15 días.Revilla dio a conocer el desglose del proyecto, que se ejecutará en unos plazos "absolutamente razonables", coincidentes con los exigidos por el Parlamento de Cantabria, y que se dividirá en tres tramos: Palencia-Alar del Rey, que será "absolutamente nuevo"; Alar del Rey-Torrelavega, donde se contemplan "cuatro o cinco variantes y supresión de curvas" con respecto al anterior, y Torrelavega-Santander, en el que se introducirá una "doble vía completa".

Trenes de 750 metrosAdemás, se suprimirán 68 pasos a nivel y, de cara a potenciar el transporte de mercancías por el Puerto de Santander, se habilitarán seis apartaderos en Muriedas-Guarnizo, Mataporquera, Monzón de Campos, Osorno, Espinosa-El Caballo y Alar del Rey, cada uno de un kilómetro de longitud y con posibilidad para dar cabida a trenes de 750 metros.

Conexión Santander-Bilbao 

En cuanto a la conexión ferroviaria de altas prestaciones con Bilbao, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, explicó que se va a solicitar a la Universidad de Cantabria que elabore un proyecto similar al de la conexión con Madrid y, ante la dificultad de acometer ambos de forma simultánea, consiguió “llevar a la ministra al convencimiento” de que tiene que hacerse a “corto plazo” porque es un tren que vertebra España. Revilla estuvo acompañado en la reunión por el consejero de Obras Públicas y Vivienda de Cantabria, José María Mazón, mientras que junto a la ministra Ana Pastor asistieron el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz; el secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, y el secretario general de Infraestructuras del Ministerio, Manuel Niño.