Menú
Suscripción

Bilbao debatirá sobre las líneas ferroviarias de altas prestaciones

Las III Jornadas Internacionales sobre Nuevas Tecnologías en el Sector Ferroviario que se celebrarán la próxima semana en Bilbao diseccionarán el papel que la alta velocidad en Euskadi desempeñará en la Red Europea de Transporte, según explicó ayer el viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco, Antonio Aiz, quien presentó el encuentro junto al director de Alta Velocidad de la UIC, Iñaki Barrón.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 19:40

Barrón y Aiz presentaron ayer en Bilbao los encuentros que se celebrarán los próximos días 23 y 24 de febrero en el Palacio Euskalduna donde una veintena de expertos procedentes de Europa, Estados Unidos y Japón pondrán diversas experiencias sobre la explotación de líneas de ferrocarril de altas prestaciones y analizarán la aplicación de estos conocimientos a la "Y" vasca, teniendo en cuenta las características del entorno, de la propia línea, del tráfico o de las terminales.Las Jornadas, organizadas por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Euskal Trenbide Sarea, Eusko Trenbideak y la UIC, contarán asimismo con la asistencia de unos 200 directivos y técnicos de ingenierías, empresas constructoras y de equipamiento, así como responsables de compañías operadoras y gestoras de infraestructuras.Estas jornadas están patrocinados por CAF y la Autoridad Portuaria de Bilbao y cuentan con la colaboración de las empresas Nortunel, Construcciones Viuda de Sainz, Thales, Orona, Grupo Balzola, Grupo Campezo, Dragados, Cycasa canteras y construcciones, Saitec, Altuna y Uria, Siemens, Fulcrum, FCC, Construcciones Moyúa, Elecnor, Sacyr y Sener.