El proyecto de mejora y ampliación del Puerto Seco de Coslada responde al nuevo salto en el volumen de tráfico gestionado por la terminal, con crecimientos en el entorno del 20% en 2014.En total está previsto que Conte-Raíl acometa el proyecto con un presupuesto de 660.000 euros, destinados a dos actuaciones principalmente.La primera es llevar a cabo un nuevo hormigonado del firme, en esta ocasión sobre una superficie de 4.200 metros cuadrados.La segunda es la ampliación del depósito de contenedores, habilitando y urbanizando una nueva superficie para vacíos de 7.300 metros cuadrados.Actualmente el depósito de contenedores del Puerto Seco de Coslada tiene una superficie de 19.000 metros cuadrados, por lo que la nueva superficie que se va a poner a disposición va a representar un incremento del orden del 40%.Las previsiones son que las obras puedan iniciarse en el primer trimestre de 2015.En cuanto a su finalización, se espera que las nuevas superficies estén listas para entrar en servicio antes de que acabe el año.AmpliacionesEsta será la tercera gran ampliación de relevancia que se acomete en el Puerto Seco de Coslada desde su entrada en servicio en el año 2000.La primera coincidió, en diciembre del año 2005, precisamente con la entrada en servicio del depósito de contenedores vacíos.Entonces se amplió la terminal en 18.267 metros cuadrados y se habilitó el referido espacio para vacíos con capacidad para 1.500 TEUs.La segunda gran actuación tuvo lugar en el año 2008 y supuso tanto el rehormigonado del firme de la terminal como la ampliación de la zona de depósito y de la longitud de las vías de expedición.Con aquella actuación se incrementó la superficie operativa bajo la grúa pórtico en 11.400 metros cuadrados, concentrados en aumentar la longitud de las vías de expedición de trenes con 100 metros más hasta los 450 metros.Igualmente, se amplió la superficie destinada al depósito de contenedores llenos, de tal forma que se añadió entonces una capacidad de 450 TEUs más; y se renovó el firme de un total de 6.400 metros cuadrados. Esta actuación supuso una inversión de 2,34 millones de euros.