Menú
Suscripción

FGV se quedará con una participación minoritaria en Logitren tras la venta del 86,92% sus acciones

La Generalitat Valenciana autorizó el viernes a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) la venta de la mayoría de sus acciones en Logitren Ferroviaria, compañía de transporte ferroviario de mercancías participada en la actualidad por Torrescámara (38,27%), Laumar (23,46%) y la empresa pública autonómica (38,27%).

  • Última actualización
    06 agosto 2018 00:00

En total, FGV quiere deshacerse de 4.494 acciones de las 5.170 que posee, lo que significa la enajenación del 86,92% de los títulos, quedándose únicamente con el 13% de las acciones que posee actualmente. En total, FGV mantendría 676 acciones "para mantener una reducida participación accionarial en la mercantil que le permita seguir la evolución de la misma, aunque abandonando la participación activa en los órganos de representación y gestión de Logitren una vez que se haya hecho efectiva la operación", indican desde el Consell del gobierno valenciano.Logitren inició su actividad en 2010, convirtiéndose en la primera empresa de la Comunidad Valenciana con licencia para operar en todo el territorio nacional y europeo en el transporte de mercancías por ferrocarril. El primer servicio fue entre el Puerto de València y la plataforma logística Zaragoza Plaza. Luego le sucedieron conexiones de València con Bilbao, Campo Grande (Valladolid) y el Puerto Seco de Coslada. La compañía "también ha realizado diversas incursiones entre puntos ajenos a la Comunidad Valenciana, como fue la comunicación comercial entre el Puerto de Bilbao y Barcelona, así como entre Tarragona y Algeciras", precisa el Consell.Logitren también ha participado, con Noatum Ports y Grupo Sesé, en los servicios y la comercialización del Centro Logístico Ferroviario de Zaragoza Plaza.