En el marco de su estrategia de concesionar la explotación de su red de terminales ferroviarias de mercancías, Adif sacó recientemente a concurso la explotación de la Terminal de Transporte de Mercancías de Júndiz y en el día de ayer la gerencia del Área de Servicios Logísticos Norte de Adif, en Santurtzi, junto al Puerto de Bilbao, fue el escenario del acto de apertura de proposiciones, con dos únicas candidatas: Servicios Intermodales Bilbaoport, S.L. (Sibport) y la UTE formada por Renfe y APM Terminals Railway.Tras la apertura de plicas, y a falta aún de la formalización del contrato de adjudicación, la oferta de Sibport resultó ser la más ventajosa por lo que la compañía bilbaína será la que asuma la explotación de la terminal de Júndiz durante los próximos cuatro años.Ambas candidatas obtuvieron una puntuación similar en la oferta técnica (84 puntos de Sibport frente a los 87 de la UTE Renfe-APMT RW), si bien en la oferta económica, que representa el 70% de la valoración final, Sibport aventajó con claridad a su competidora.
Pieza clave
La adjudicación de la terminal de Júndiz reviste una especial significación ya que presenta una ubicación estratégica en el norte de la Península tanto en el eje Norte-Sur como en el Este-Oeste. Por ello, la oferta presentada por Renfe-APMT RW suponía una apuesta por canalizar los tráficos ferroviarios a través del Puerto de Barcelona, mientras que la oferta de Sibport resultaba clave para los intereses del Puerto de Bilbao. Cabe recordar que Sibport es una sociedad conformada por la Autoridad Portuaria de Bilbao, Noatum y Transitia, que tiene como objeto el transporte de mercancías por ferrocarril con origen o destino el Puerto de Bilbao.Sibport actúa como el brazo logístico, operacional y comercial del Puerto de Bilbao "con los medios materiales y humanos necesarios para llevar a cabo este trabajo con calidad, seriedad y responsabilidad". Por otra parte, Júndiz es una pieza clave en la estrategia logística e intermodal tanto del Puerto de Bilbao y del territorio histórico de Araba como de Euskadi. A través de la iniciativa Basque Country Logistic, el Gobierno Vasco considera a Júndiz como uno de sus principales activos intermodales junto a Arasur y la plataforma de Lezo, junto al Puerto de Pasaia.