Menú
Suscripción

Go Transport iniciará el 1 de agosto sus operaciones ferroviarias con 12 trenes semanales

El nuevo operador ferroviario de servicios logísticos puerta a puerta Go Transport tiene previsto comenzar a prestar servicios ferroviarios a partir del próximo 1 de agosto con un total de 12 trenes semanales.

  • Última actualización
    27 junio 2019 16:30

Según José Antonio Sebastián Ruiz, director general de Go Transport, en declaraciones a Diario del Puerto en el SIL, la compañía obtuvo la licencia de operador ferroviario el pasado mes de diciembre y el 5 de junio ha obtenido el certificado de seguridad.

De esta forma y con su plantilla de nuevos maquinistas a punto de culminar la formación, Go prevé iniciar sus operaciones ferroviarias el próximo 1 de agosto con una solución “integral, competitiva y flexible”, precisa Sebastián.

La apuesta es “ir más allá” del mero servicio ferroviario para ofrecer un servicio de transporte puerta a puerta que permita completar toda la cadena logística, ofreciendo además Go Transport servicios de transporte por carretera con su flota de camiones, así como servicios de gestión en terminales ferroviarias, una de las actividades que también está ultimando para comenzar a prestar la compañía.

Go Transport ya cuenta con un parque de 4 locomotoras y 88 vagones portacontenedores y recientemente alquiló otras dos locomotoras más y 17 vagones para el transporte de cereales.

Con una plantilla formada por 12 maquinistas, Go Transport prevé iniciar su actividad con 12 trenes semanales.

En concreto, están previstos 4 trenes semanales portacontenedores entre Barcelona y Zuera (Zaragoza), 3 entre Zaragoza y Madrid y otros tres en los servicios Madrid-Valencia y Madrid-Algeciras. Además, están previstos 3 trenes semanales de cereales entre Tarragona y Zuera.

Según José Antonio Sebastián, Go Transport es una apuesta estratégica de un conjunto de operadores logísticos y de transporte, entre ellos Martico, por integrar una oferta completa en la cadena logística intermodal.

“Es una nueva forma de entender la logística ferroviaria”, incide Sebastián.