VALENCIA. Sebastián ha puesto como ejemplo de evolución de la cuota ferroviaria la futura autopista ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza. “Este año cruzarán el Estrecho 600.000 camiones. Si subimos solo un 10% al ferrocarril subiríamos la cuota ferroviaria un 0,65%, de ahi mi apuesta”.
Josep Vicent Boira, Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, ha afirmado ser “optimista y confío en José Antonio Sebastián y su visión del futuro y estoy de acuerdo con él”. Ambos han participado en el Keepers´ Summit 2025 de UIP (Unión Internacional de Propietarios de Vagones), y con Faprove como anfitrión, que se está celebrando hoy en Valencia.
José Antonio Sebastián ha afirmado que en 2030 “tendremos completa la mayor parte del Corredor Atlántico” y ha avanzado que en las próximas semanas “se firmará la “implement decision para el Madrid Lisboa con el Gobierno de Portugal”. “En 2028 tendremos un tren completamente eléctrico entre Madrid y la frontera portuguesa”, ha afirmado.
Asimismo, en el corto plazo, ha destacado que en 2026 “estará completa la Y Vasca y en marcha la segunda fase de la terminal de Júndiz para las autopistas ferroviarias” y a más largo plazo ha subrayado que necesitan “invertir 12.000 millones de euros hasta 2030 para completar el Corredor Atlántico”.
Por su parte, Josep Vicent Boira ha manifestado que el ADN del Corredor Mediterráneo “es el ancho internacional, no la alta velocidad” y ha señalado tres objetivos estratégicos hasta 2026: “el primero, la conexión con los puertos de Tarragona, Sagunto y Valencia; el segundo, la conexión de las terminales de La Llagosta, La Boella, Parc Sagunt y Fuente San Luis; y el tercero la conexión con las fábricas de Seat, PowerCo. y Ford”.
Boira también ha destacado los esfuerzos que está realizando PortCastelló “con la estación intermodal y el acceso ferroviario” y ha subrayado que la línea Sagunto-Zaragoza “nos traerá muy buenos frutos, contando también con su extensión hacia el norte”.
José Antonio Sebastián y Josep Vicent Boira se han mostrado de acuerdo en “incrementar la presión sobre Francia para que desarrolle sus infraestructuras, tanto desde España y Portugal como desde Bruselas”