MADRID. En el marco de una jornada organizada para debatir sobre el transporte ferroviario de mercancías del futuro, la Alianza ha presentado sus objetivos y su marco de actuación.
En la apertura de la jornada ha tomado la palabra Salvador Galve, presidente de corREDores.eu, quien ha reivindicado el papel necesario de la Alianza como portavoz de la sociedad civil en defensa de una red en la Península de transporte ferroviario de mercancías multimodal, interoperable y conectada.
En este contexto, Galve hizo hincapié en la necesidad de resolver los incumplimientos de España y Francia a la hora de permeabilizar los Pirineos y reforzar las conexiones transfronterizas, mostrando de nuevo la convicción de la Alianza de que es necesario afrontar la construcción del túnel de baja cota que permita conectar Aragón con Francia a través de una nueva travesía central pirenáica.
El presidente para la Alianza de Corredores Europeos subrayó las incongruencias del actual modelo de corredores ferroviarios y reivindicó el papel necesario de la entidad para el impulso de la competitividad de las mercancías ferroviarias.