El contenedor de la foto superior transportó por tren de Yiwu a Madrid diverso material sanitario. Foto: YXE Group. Así, el volumen de la mercancía transportada a lo largo de esta ruta ferroviaria que parte de Yiwu, en la provincia de Zhejiang, ha experimentado un incremento del 72% en los cinco primeros meses del año. En concreto, del 1 de enero al 31 de mayo, se contabilizaron un total de 16.672 contenedores, a bordo de unos 200 trenes, según señala el operador chino, que en la última semana de mayo envío un total de 19 trenes y planea superar esta cifra en la presente semana.
Según apunta a este Diario Carlos Santana, General Manager en España del operador ferroviario chino YXE Group, Madrid recibe alrededor del 15% del total de la carga que transporta la línea, lo que se traduce en unos 10 contenedores semanales, mientras Alemania y Polonia reciben la mayor parte.
La línea ferroviaria para mercancías Yiwu-Xinjiang-Europa tiene una longitud total de 13.052 km hasta Madrid y conecta con Europa el principal hub chino para pequeños productos minoristas. Abierto en 2011 para Europa y en 2014 para Madrid (Transfesa realiza la tracción desde la frontera de Hendaya/Irún), este servicio ferroviario está considerado como una parte muy importante de la iniciativa de la Ruta de la Seda cuyo fin es impulsar el comercio entre China y los países que participan de dicha iniciativa auspiciada por el Gobierno de la República Popular de China.
Regulares y trenes clientes
En la actual situación sanitaria el servicio se ha revelado como un transporte especialmente eficaz, “dada la escasez de espacio en los aviones y los tiempos de tránsito más largos del modo marítimo”, explica Santana.
Desde el 21 de marzo, fecha en la que salió desde Yiwu hacia Europa, y en este caso también Madrid, el primer tren con material sanitario, hasta finales de abril, se transportaron por tren más de 660.000 equipos y unidades para la lucha contra la pandemia, que sumaban un total de 3.142 toneladas, y cuyo destino eran, además de España, países como Italia, Alemania y la República Checa, según China State Railway Group.
Concretamente, el pasado 6 de abril hizo entrada en la terminal de Madrid-Abroñigal, procedente de Yiwu, de donde partió 16 días antes, el primero de dichos trenes, y como comenta Carlos Santana, actualmente se operan entre uno y dos trenes semanales con carácter regular, al tiempo que también se operan trenes completos o block trains a países de destino como Bélgica o Lituania, entre otros. El servicio Yiwu-Madrid retomó la temporada con su salida de China el 21 de marzo, ya que el rigor del invierno en algunos de los países que atraviesa, como Rusia, y el parón en China con motivo de la pandemia, alargaron la temporada invernal más de lo debido.