Menú
Suscripción

Los empresarios reclaman acelerar las obras del Corredor Mediterráneo

  • Última actualización
    23 septiembre 2025 12:00

Empresarios y expertos alzan la voz para reivindicar la importancia del corredor mediterráneo para la economía española, mientras reclaman celeridad.

BARCELONA. “La zona que se beneficiaría del Corredor Mediterráneo representa un 45% del PIB español y podría incrementarse en un 5%”. Con esta rotundidad se expresó Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, durante el Encuentro Empresarial sobre el Corredor Mediterráneo, en el que también intervinieron Agnès Noguera, vicepresidenta de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE); Xavier Lluch, técnico colaborador del movimiento Queremos Corredor; y Mar Alarcón, cofundadora y socia de Moodin Policy.

Sánchez Llibre subrayó la urgencia de acelerar las inversiones, recordando que “solo el 36% de la infraestructura está en servicio, pese a que el 100% de la obra se encuentra, como mínimo, en fase de estudio”. Aunque reconoció que el corredor “llega tarde”, se mostró convencido de su éxito y apeló a que “las instituciones públicas no bajen los brazos para conseguir cosas importantes”.

En la misma línea, Agnès Noguera lamentó la falta de “voluntad política” que ha lastrado el proyecto durante años, aunque admitió que “parece que el actual Gobierno ha impulsado y materializado parte de las inversiones previstas”. Noguera también ha afirmado que si se ha llegado a estos acuerdos y mejoras ha sido “gracias a la sociedad civil y empresarial”.

Xavier Lluch ha destacado la importancia estratégica de la infraestructura, recordando que el territorio comprendido entre Tarragona y Barcelona constituye el tercer gran hub de conexiones ferroviarias de la Unión Europea, solo por detrás de la cuenca del Ruhr y de Lombardía. Lluch ha trazado el mapa de la obra y ha advertido: “Las obras avanzan, pero con retraso, y esos retrasos son críticos, porque las empresas necesitan garantías para poder acometer sus inversiones”.

Con un mensaje compartido, los participantes coincidieron en que en los últimos años se han producido avances, pero reclaman mayor rapidez para compensar décadas de retrasos y la insuficiente inversión acumulada.