MAdrid. El objetivo es avanzar hacia una mayor eficiencia, transparencia y colaboración entre los distintos actores de la cadena logística ferroviaria. Con este propósito, se ha constituido el Grupo Técnico de Calidad en Terminales Intermodales y Estratégicas de Adif.
Este grupo tiene como misión definir un sistema de referencia común que recoja parámetros de calidad que permitan establecer el nivel de servicio esperado por los clientes en las siete terminales estratégicas gestionadas por Adif.
Estos KPIs responden a una creciente demanda del sector por una mayor transparencia y eficiencia en las operaciones ferroviarias, factores clave para la competitividad del transporte intermodal. Tras consensuar los indicadores con todos los actores implicados (empresas ferroviarias, explotadores y operadores), se ha acordado empezar a trabajar con la Medición del Tiempo de Estancia del Camión en la Terminal, que comprende todas las operaciones que se llevan a cabo desde que el camión entra en la terminal hasta que sale de la misma.
Se contabilizarán exclusivamente aquellos camiones que dispongan de cita previa y con un tren con origen / destino a la terminal de transporte de mercancías donde se ubica la terminal de carga intermodal.
El proyecto se desarrollará a través de grupos de trabajo, uno por cada terminal intermodal estratégica de las concebidas por Adif y que concentran más del 80% del tráfico ferroviario de mercancías: Vicálvaro (Madrid), Fuente de San Luis (Valencia), La Llagosta y Can Tunis (Barcelona), Júndiz (Álava), Majarabique (Sevilla) y Zaragoza PLAZA.
Cada grupo será presidido por el explotador de la terminal intermodal estratégica y contará con la participación de representantes de Adif, operadores ferroviarios y cargadores.
La implantación de estos indicadores de calidad permitirá una colaboración más eficaz entre todos los actores implicados, facilitando la identificación de áreas críticas y promoviendo una operación más fluida y eficiente en la red ferroviaria de mercancías.
 
  
  
 