Menú
Suscripción

Los trenes de mercancías, a la espera de que el colapso circulatorio permita recuperar la normalidad

  • Última actualización
    29 abril 2025 10:45

Las terminales ferroviarias de mercancías amanecen hoy martes con sus actividades de recepción y expedición de trenes bloqueadas desde las 12:30 de ayer lunes y a la espera de que el colapso en la red ferroviaria permita restablecer los servicios.

MADRID. Según fuentes de Renfe en declaraciones a Diario del Puerto, ayer un total de 56 trenes se vieron afectados directamente por el apagón, trenes principalmente de contenedores y cereales. Desde el primer momento se priorizó la ubicación de los trenes en apartaderos. Anoche, un total de 28 trenes permanecían parados en mitad de las vías de tal manera que Renfe procedió a buscar alojamiento para los maquinistas y el establecimiento de relevos.

Desde primera hora de la mañana del martes se ha priorizado dar salida a un total de 11 trenes de mercancías, según fuentes de Renfe, activándose el resto en cuanto el colapso circulatorio del conjunto de la red permita recuperar la normalidad.

De acuerdo con las distintas fuentes consultadas, el ámbito del transporte ferroviario de mercancías confía en ir poco a poco recuperando esta normalidad a lo largo de la jornada conforme se vayan liberando las vías, se vaya activando la totalidad de la circulación en toda la red y se vayan habilitando los surcos.

Hay que recordar que no solo quedaron ayer bloqueados trenes de pasajeros en mitad de las vías. Son también numerosos los trenes de mercancías que han quedado bloqueados en mitad de la red.

Las principales terminales ferroviarias de la zona centro como Puerto Seco Azuqueca, Puerto Seco Coslada o PLAZA Zaragoza vieron paralizada ayer a las 12:30 su actividad de recepción y expedición de trenes, limitando su operativa a la logística terrestre.

A primera hora de este martes la actividad seguía sin poder retomarse a la espera de permitirse la circulación de convoyes.

En el caso particular de Puerto Seco Azuqueca, dos trenes quedaron ayer en la terminal sin poder salir, con el agravante que desde las 00:00 horas de hoy y hasta las 00:00 del 5 de mayo Adif había anunciado ya el corte en el tramo Guadalajara-Azuqueca-Alcalá por obras en la infraestructura, lo que iba a afectar toda esta semana a la actividad ferroviaria de Puerto Seco, que ha solicitado excepcionalmente a Adif que retrase estos trabajos para permitir la salida de ambos trenes y que no queden todo este periodo bloqueados.