El proyecto AgroTIM está basado en el transporte de cereales y otros productos agroalimentarios. Aúna logística y agroalimentación, previéndose una ampliación próxima de 2 millones de euros de inversión.
El presidente de Aragón felicitó ayer al grupo empresarial Samca, propietario de las instalaciones, por su apuesta por el territorio y por la diversificación de su línea de negocio en diversos sectores, también estratégicos para el Gobierno de Aragón. En este sentido, Lambán auguró éxito a esta infraestructura, teniendo en cuenta el potencial del corredor Barbastro-Monzón-Binéfar-Monzón, con amplio crecimiento en los últimos años, especialmente en el sector cárnico de la comarca vecina de La Litera, que puede encontrar una salida a sus mercancías hacia los puertos a través de la terminal ferroviaria de Monzón.
La nueva línea de negocio para el transporte de graneles está emplazada a su vez en el Polígono de La Armentera y cuenta con una superficie de 35.000 metros cuadrados. Las instalaciones están preparadas para dar entrada hasta 5 trenes semanales y tiene una capacidad de 15.000 toneladas de almacenamiento.
Desde la primera semana de septiembre ya se está recibiendo regularmente un tren semanal procedente del puerto de Tarragona y con perspectivas de un segundo tren en breve plazo de tiempo.
Hay que destacar además que las instalaciones han sido adaptadas para el depósito de contenedores frigoríficos. Con una losa hormigonada de 1.420 metros cuadrados, Monzón dispondrá de una capacidad de almacenamiento de sesenta unidades reefer con sus respectivas conexiones, lo que permitirá gestionar contenedores para su entrada o salida de la terminal por tren, con especial enfoque a la logística de frío que se gestiona entre los distintos mataderos de porcino y vacuno y los puertos.