¿En qué situación están las ayudas por cortes en las infraestructuras?
Ahora mismo las compensaciones por restricciones temporales de capacidad están reguladas pero aún no se ha publicado la primera convocatoria. La esperamos para el último trimestre de 2025. Llevamos camino de cuatro años esperando. En principio serán por un periodo de tres años. Hicimos muchas alegaciones, entre ellas que no solo se tenga en cuenta el tráfico con medios más verdes, sino todo el tráfico, porque se corta la vía para todos. No obstante, al final lo que se va a compensar es cuando se traccione en eléctrico.
Dicho esto, lo que se plantea es que si tienes una alternativa para operar el tráfico, lo que se compensa son las diferencias de costes con respecto al itinerario inicial, si bien el gran problema es que hay muchos tráficos sin alternativa y el tráfico se pierde y esto no se compensa, pues solo se compensa si se hace después por la vía afectada una vez recuperada, lo que no sucede casi nunca pues son tráficos que no pueden esperar y directamente se pierden.
Hemos hecho las alegaciones pertinentes sobre esta cuestión y también en lo que respecta a las reclamaciones patrimoniales ante la Justicia, pero con este sistema de ayudas se anula la posibilidad de estas reclamaciones, y entramos de nuevo en litigiosidad.
Todos estos condicionantes están provocando que se tarde en lanzar la primera convocatoria de estas ayudas. Nos consta que se está reformulando todo para evitar que sea un sistema que luego no sea aplicable.
En el último informe de la CNMC han crecido en el último año los costes de personal, un 35%, es algo muy significativo, porque cuando tenemos que buscar alternativa, es más distancia y necesitas más recursos de conducción, hay que duplicar los efectivos, lo que ha supuesto un crecimiento de los costes de personal, además de que las empresas al invertir en más maquinaria necesitan más maquinistas, más personal.
Desafortunadamente esa oferta no ha podido tener el impacto deseado que hubiéramos querido todos por el tema de las obras, que es muy serio, pues afecta a las líneas principales.