Menú
Suscripción

Railsider Mediterráneo concluye la adaptación al ancho internacional

  • Última actualización
    16 julio 2025 15:17

Railsider Mediterráneo se enorgullece de anunciar la finalización de su proyecto de adaptación y mejora de la terminal ferroviaria y ya puede operar en ancho internacional.

SAGUNTO. Railsider Mediterráneo ha culminado con éxito su ambicioso proceso de adaptación al ancho internacional que le posiciona como un nodo logístico estratégico plenamente integrado en el Corredor Mediterráneo en ancho UIC.

“Este avance supone un paso firme en nuestro compromiso por la modernización, la intermodalidad y la competitividad del transporte ferroviario”, ha destacado Railsider Mediterráneo.

El proyecto ha contado con el respaldo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, cumpliendo con los exigentes requisitos técnicos y operativos establecidos en el pliego de condiciones para la conversión de terminales al estándar UIC.

Además, ha sido posible gracias a la concesión de una ayuda por valor de 1.033.963,74 euros, adjudicada en concurrencia competitiva en la primera convocatoria de las subvenciones del programa de apoyo al transporte sostenible y digital (PATSYD), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Este apoyo ha permitido financiar de forma parcial las obras de reconversión de la playa de vías, los accesos y las instalaciones necesarias para cumplir con la interoperabilidad europea.

“Con esta transformación, nuestra terminal ya está completamente operativa en ancho internacional, permitiendo la circulación directa de trenes UIC sin transbordos ni cambios de eje”, destaca Railsider Mediterráneo.

Ventaja estratégica

“Esto representa una ventaja estratégica para nuestros clientes, al reducir tiempos de tránsito, simplificar la logística internacional y optimizar costes operativos” destaca.

“Al mismo tiempo, fortalece nuestra capacidad de atraer nuevos tráficos transfronterizos y de integrar la terminal en las principales redes ferroviarias europeas, contribuyendo así a potenciar el transporte ferroviario como una alternativa sostenible y baja en emisiones”, concluye la compañía.

“Esta actuación refuerza nuestro papel como plataforma logística de referencia en el Mediterráneo y refleja nuestro firme propósito de seguir invirtiendo en soluciones innovadoras que generen valor para nuestros clientes y contribuyan al desarrollo sostenible del sector”, manifestó Railsider Mediterráneo.