En el tercer trimestre del año, Renfe Mercancías transportó 4,6 millones de toneladas, lo que con respecto a los 4,85 millones de toneladas movidas en igual periodo de 2017 representa un descenso del 5,16%.
Esto supone que entre enero y septiembre Renfe Mercancías transportó 13,58 millones de toneladas, lo que representa un descenso del 8,08%.
En lo que va de 2018, el tráfico intermodal medido en toneladas retrocedió un 5,64%, frente a la caída del 6,41% del tráfico en vagón completo y el imparable descenso del tráfico en ancho métrico, en este caso con una caída del 27,69%.
Mientras, el tráfico nacional retrocedió hasta septiembre un 5,92%, cayendo el intermodal apenas un 0,92%, si bien el vagón completo retrocedió un 4,13%.
El mayor retroceso se encuentra en el tráfico internacional, con una caída del 18,64%, sustentada por la caída del intermodal internacional del 13,95% y del vagón completo internacional del 26,94%.
Hay que destacar que sólo en el mes de septiembre el tráfico en toneladas cayó un 3,11%, si bien el tráfico intermodal se recuperó ligeramente con un crecimiento del 1,08%, frente a la caída del 4,87% del vagón completo. En septiembre el tráfico nacional cayó un 1,83% y el tráfico internacional un 9,39%.
Toneladas/kilómetro
Medido en toneladas kilómetro, el tráfico de Renfe Mercancías entre enero y septiembre de 2018 ascendió a 4.737 millones de toneladas kilómetro, lo que representa con respecto a igual periodo de 2017 un retroceso del 5,33%.
La caída del tráfico intermodal es la más pronunciada, del 9,41%, frente al descenso del 3,21% del vagón completo y del 4,88% del ancho métrico. El tráfico nacional cayó un 1,6% y el internacional un 22%, destacando el retroceso del 30,8% del vagón completo internacional.
En el mes de septiembre la caída de las toneladas kilómetro fue del 4,21%.