Trans Italia y Tramesa siguen multiplicando el crecimiento de la autopista ferroviaria Madrid-Valencia exprimiendo al máximo su potencia intermodal.
Madrid. Así lo pudieron comprobar ayer in situ los socios de Propeller Madrid quienes visitaron la operativa de la autopista ferroviaria en su hub ubicado en el Centro Logístico de Madrid-Abroñigal.
De la mano de Juan Carlos Arocas (Trans Italia ) y de Jesús Calvo (Tramesa), Propeller Madrid profundizó en las claves operativas de una propuesta logística plenamente consolidada pese a su corto recorrido.
El hub de la autopista ferroviaria Madrid-Valencia ocupa en Abroñigal una superficie de campa de 9.500 metros cuadrados que permiten acoger de forma simultánea del orden de 140 camiones, lo que permite la plena operatividad en las fases de carga y descarga de los trenes.
En estos momentos Trans Italia y Tramesa ya están operando en la autopista ferroviaria un total de cuatro trenes semanales en ambos sentidos a plena carga.
Son trenes de 750 metros conformados por 20 vagones dobles que permiten transportar 40 tráileres por tren y un peso medio por vagón del orden de 35 toneladas.
Ya se están recibiendo los vagones que se destinarán a la ampliación de la autopista ferroviaria con Portugal
La operativa, como señalaron ayer Jesús Calvo y Juan Carlos Arocas es tanto nocturna como diurna para adecuar en todo momento la llegada y salida de los trenes a la salida y llegada en el Puerto de Valencia de los buques de Grimaldi, cuyos servicios de short sea shipping son el eslabón de conexión con Italia, dentro de la afinada cadena logística diseñada.
Una cadena en la que se sigue trabajando de forma intensa para su ampliación hasta Portugal, de tal forma que las previsiones apuntan a que la autopista ferroviaria Valencia-Madrid-Portugal entrará en servicio a finales de este año.
Para ello, ya se están recibiendo los vagones que se utilizarán para esta ampliación del servicio.
2.500 remolques
Con una flota que supera los 2.500 remolques Trans Italia está también implementando soluciones operativas para aprovechar todas sus posibilidades dadas sus características.
Así, si bien la mayoría de los tráileres de Trans Italia son P400 y permiten su carga y descarga en Abroñigal mediante reach stacker por ambos lados del tren, están reforzados para este proceso, el operador también dispone de tráileres que no son P400 para los que se están utilizando un sistema de cestas que permite su carga en los vagones mediante el mismo procedimiento y respetando los gálibos.
Se están haciendo en Abroñigal pruebas operativas para facilitar las operaciones de carga y descarga con tráileres de Trans Italia diferentes a los P400
Durante su visita ayer al hub de la autopista ferroviaria, los socios de Propeller Madrid se interesaron particularmente por el impacto en estas operaciones de la futura entrada en servicio del Centro Logístico de Vicálvaro.
A este respecto, los responsables de Trans Italia y Tramesa mostraron su deseo y voluntad de permanecer en Abroñigal el máximo tiempo posible y en cualquier caso valorar a futuro un posible traslado cuando el Centro Logístico de Vicálvaro disponga de un espacio que sea suficiente.