VALENCIA. Las nuevas aulas de formación del CPE de Valencia se han reconfigurado para acoger diferentes tipos de actividades y ganar un aula más de formación que además cuenta con una mayor capacidad.
También se han adecuado el resto de sus aulas con mobiliario nuevo para hacerlas más cómodas, funcionales, mejor iluminadas y equiparlas con tecnología adecuada.
Cada año pasan por estas aulas de formación más de 1.000 trabajadores del CPEV entre estibadores y estibadoras y personal de administración.
La reforma y puesta en marcha de estas nuevas instalaciones permitirá incrementar las formaciones de los trabajadores y las trabajadoras ya que cuentan con mayor número de metros cuadrados para llevar a cabo los cursos de formación.
Este nuevo espacio está diseñado para ofrecer programas especializados de formación tanto para nuevas especialidades, reciclaje y prevención en riesgos laborales, inglés, así como para la formación continua del personal en activo.
Unas aulas que ya cuentan con los dos simuladores que dispone el CPEV y que fueron diseñados y construidos por el Laboratorio de Simulación y Modelado (LSyM) de la Universitat de València de manera pionera en España.
Las nuevas aulas de formación del CPEV han sido nombradas en honor a los vientos que históricamente han guiado la navegación y el trabajo en el mar: Levante, Poniente, Tramontana y Mediodía.
Así, cada aula representa un rumbo posible en el viaje hacia la empleabilidad y el desarrollo profesional en el entorno portuario.