Menú
Suscripción

El Puerto de Bilbao abre sus puertas al talento joven con su programa de prácticas

La Fundación Puerto y Ría de Bilbao ha convocado un año más su Programa de prácticas en empresa, una iniciativa orientada a fomentar el desarrollo del talento joven, a dar a conocer las oportunidades que ofrece el sector logístico y portuario para desarrollar una carrera profesional y a contribuir, al mismo tiempo, a mejorar la empleabilidad de los jóvenes de los municipios ribereños del Puerto de Bilbao.

Gracias a esta iniciativa, durante el curso 2025/2026 diez jóvenes menores de 30 años titulados en estudios universitarios o en Ciclos Formativos de Grado Superior, sin experiencia previa relacionada con su formación y que no hayan disfrutado con anterioridad de una beca en prácticas profesionales, podrán tener su primera experiencia profesional en las áreas funcionales de los distintos departamentos de la Autoridad Portuaria de Bilbao. Tendrán prioridad para su acceso al programa quienes tengan su domicilio en alguno de los municipios ribereños, patronos de la Fundación.

Plazas y titulaciones

En concreto, esta nueva convocatoria incluye plazas en los departamentos de Salud, Seguridad y Medio ambiente; Planificación, Proyectos y Construcción; Transformación Digital; Recursos Humanos y Organización; Comunicación; Comercial y Marketing; Sistemas y Control de Gestión; Secretaría General y Servicios Jurídicos; y en Bilbao PortLab, el hub de innovación del Puerto de Bilbao.

Entre la variedad de titulaciones que pueden optar a incorporarse al programa cabe destacar los Grados en Química, Medio Ambiente, u Organización Industrial; en Ingeniería Civil, Tecnología de Minas y Energías, o Geomática y Topografía; en Relaciones Laborales, Psicología, Sociología, Derecho, Economía o Administración y Dirección de Empresas; en Ingeniería Informática de Gestión o Ingeniería Informática; en Publicidad, Marketing, Comunicación, Gestión Documental o Biblioteconomía; los Másteres en Prevención de Riesgos Laborales, Derecho Marítimo o Comercio Exterior; o los Ciclos Formativos de Grado Superior en Asir, Dam, o Daw.

Solicitudes

A partir de octubre de 2025, y durante 8 meses, los jóvenes seleccionados desempeñarán, acompañados por un instructor y en el entorno real de las áreas funcionales de la Autoridad Portuaria, las diferentes tareas que se les asignen dentro del programa, descubriendo las múltiples opciones que ofrece el sector logístico y portuario para desarrollar sus profesionales, y adquiriendo una experiencia que les resultará de gran utilidad para incorporarse al mercado laboral al finalizar sus prácticas.

Las solicitudes para participar en el Programa de prácticas en empresa 2025/2026 se deberán realizar antes del 26 de septiembre a través de la Fundación Novia Salcedo y Mondragón Unibertsitatea.