VALENCIA. En la búsqueda de talento, FarverTrans ha adoptado una estructura organizativa horizontal y fomenta un ambiente laboral positivo, con herramientas internas que facilitan la comunicación y actividades para la integración del equipo.
Además, mantiene convenios con centros de formación para la incorporación de jóvenes profesionales mediante prácticas, que en muchos casos derivan en contratos indefinidos.
María Escrihuela, Responsable de Gestión de Personas en FarverTrans, señala que “la clave está en crear un ambiente donde los empleados se sientan valorados y puedan equilibrar su vida profesional y personal. La flexibilidad y la comunicación abierta son fundamentales para que el equipo se mantenga motivado y comprometido”.
Actualmente, FarverTrans está en proceso de nuevas incorporaciones, reflejando la búsqueda constante de talento que caracteriza al sector. Este movimiento también evidencia la necesidad de seguir adaptando las políticas de recursos humanos para responder a un mercado cada vez más exigente y competitivo.
El sector logístico y de transporte terrestre en Europa enfrenta desde hace años una dificultad significativa para atraer y mantener talento cualificado.
En un contexto donde la demanda de servicios crece, especialmente en rutas internacionales dentro dela Unión Europea, las empresas se encuentran con una fuerte competencia por captar conductores y profesionales experimentados.
Según datos recientes del sector, la rotación laboral en logística puede superar el 30% anual, complicando la estabilidad operativa. Este fenómeno responde a varios factores, entre ellos, las condiciones laborales, la presión salarial y la falta de reconocimiento.
Ante esta situación, algunas empresas han implementado estrategias orientadas a mejorar el clima laboral y ofrecer mayor flexibilidad. Modelos de trabajo híbrido, teletrabajo en períodos específicos y beneficios que fomentan la conciliación se consolidan como prácticas efectivas para mejorar la retención.
El sector logístico europeo afronta así un escenario complejo donde la capacidad de atraer y fidelizar profesionales será clave para mantener la operatividad y crecer en un entorno globalizado.