VALENCIA. Como punto de partida, el calendario formativo de ITENE se ha lanzado con una selección de programas que abordan ámbitos prioritarios del transporte, logística y la transformación digital: Lean Logistics y mejora continua de la cadena de suministro; e-CMR y factura digital, claves en la digitalización documental del transporte; Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de almacenes; Logística del frío y trazabilidad inteligente; Sostenibilidad en compras y cadena de suministro; E-Logistics: última milla y omnicanalidad; Gemelos Digitales para optimización de procesos; y NextGen Logistics, un programa intensivo sobre tecnologías emergentes que ya están redefiniendo el sector.
La programación, iniciada este otoño, combina formatos online, híbridos y presenciales, fomentando tanto la flexibilidad como el networking entre profesionales y el contacto directo con docentes de amplia experiencia empresarial.
El claustro integra expertos especialistas del sector y personal técnico de ITENE. El instituto cuenta con más de 200 profesionales, de los cuales más de 120 son investigadores y técnicos dedicados a I+D+i, que trabajan en áreas como sensorización, movilidad inteligente, automatización y sostenibilidad logística.
La propuesta formativa se enmarca en la vocación de ITENE, como centro tecnológico, de acercar conocimiento e innovación a las empresas. A través de estos programas, se facilita la transferencia de soluciones desarrolladas en proyectos de I+D+i y se pone este conocimiento al servicio del sector para impulsar una logística más eficiente, sostenible y conectada.