LA SPEZIA. La firma, realizada el 29 de octubre entre Eduard Rodés, director de la Escola Europea, y Giovanni Lorenzo Forcieri, presidente del DLTM, marca el inicio de una alianza que dará vida a iniciativas conjuntas de formación en el marco del programa Erasmus+.
Gracias a este acuerdo, estudiantes, profesionales e instituciones de los sectores logístico y marítimo podrán acceder a nuevos itinerarios de crecimiento y a intercambios que fomentarán el transporte sostenible, la logística portuaria y la intermodalidad.
Esta colaboración nace de una visión compartida: crear puentes entre el cluster marítimo de Liguria – con socios en Génova y La Spezia – y la comunidad portuaria y formativa de Barcelona. Conectando empresas, universidades y centros de investigación de Liguria con la red educativa de la Escola, esta alianza aspira a construir un Mediterráneo más conectado, competitivo y sostenible.
“Este acuerdo refuerza nuestro puente educativo entre Italia y España”, afirmó Eduard Rodés, Director de la Escola Europea. “A través de la cooperación con DLTM podemos crear nuevas oportunidades para estudiantes y profesionales, permitiéndoles vivir la intermodalidad sobre el terreno, compartir experiencias y construir juntos el futuro de la logística y del sector marítimo.”
Por su parte, Giovanni Lorenzo Forcieri, Presidente del DLTM, declaró: “El acuerdo con la Escola Europea de Barcelona refuerza la vocación internacional del DLTM y abre nuevas oportunidades de crecimiento para nuestras empresas.”
“Este protocolo representa la posibilidad de adquirir competencias avanzadas en los sectores marítimo y logístico, y de desarrollar proyectos europeos de gran valor innovador, contribuyendo así a la competitividad, la sostenibilidad y la internacionalización del territorio ligur”, añadió.
El proyecto mira también a las nuevas generaciones, desarrollando sinergias con la iniciativa Port Academies en Italia – inspirada en el exitoso programa Forma’t al Port para llevar la logística y las operaciones portuarias directamente a las aulas de la formación profesional.
Un modo concreto de acercar a los jóvenes al mundo portuario y prepararlos para los desafíos de la blue economy. Este acuerdo representa un paso esencial en la misión de la Escola Europea: formar personas para transformar el sector.
Con un compromiso cada vez más fuerte en Italia, la Escola y el DLTM demuestran que cooperar más allá de las fronteras no solo es posible, sino necesario para construir un futuro marítimo más sostenible, digital y humano.