Menú
Suscripción

Riba-roja presenta su FP de Transporte y Logística a las empresas

El Ayuntamiento de Riba-roja de Turia ha celebrado esta mañana, en la sede de Ribactiva, la presentación oficial del nuevo ciclo de Formación Profesional de Grado Superior en Transporte y Logística a las empresas ubicadas en los polígonos industriales del municipio.

RIBA-ROJA. El nuevo grado, que se implantará a partir del curso 2025-2026 en modalidad presencial en el IES Pla de Nadal, responde a una demanda directa de un sector clave en el municipio, donde más de 600 empresas se dedican a actividades logísticas, representando más del 50 % del tejido industrial.

El acto ha contado con la participación del alcalde, Robert Raga; el director del IES Pla de Nadal, Ignacio Fernández; y el prospector de Formación Profesional de la Generalitat Valenciana, José Luis Fuster y la asistencia del concejal de Fomento Económico, José Ángel Hernández y la concejala de Educación Eva Lara junto a representantes de empresas del polígono.

El Grado Superior en Transporte y Logística se implantará a partir del curso 2025-2026 en modalidad presencial en el IES Pla de Nadal

Durante la presentación, los responsables institucionales han subrayado el compromiso de poner esta formación al servicio de las empresas, atendiendo a sus necesidades reales de talento y cualificación. “Estamos a disposición del tejido empresarial para adaptar la formación—dentro del marco legislativo— a las demandas reales del mercado laboral, especialmente en sectores estratégicos para Riba-roja como el transporte y la logística, con el objetivo de generar oportunidades de empleo de calidad”, ha afirmado el alcalde Robert Raga. Asimismo, el primer edil ha recordado la disposición del servicio gratuito de autobús municipal Arribabus, que conecta el casco urbano con los principales polígonos industriales, facilitando la movilidad tanto de estudiantes como de trabajadores.

El ciclo de Transporte y Logística ha sido incorporado a la oferta pública de FP Dual de la Generalitat Valenciana, siendo uno de los 5 proyectos aprobados entre más de 300 solicitudes. Esta selección pone de manifiesto la relevancia estratégica del proyecto para el desarrollo del ecosistema logístico de Riba-roja.

Prácticas en empresas logísticas

Además, 83 empresas del municipio ya formalizaron su compromiso para acoger a estudiantes en prácticas, consolidando un modelo de FP Dual basado en la cooperación público-privada, y respaldando activamente su participación acudiendo a esta jornada informativa. La propuesta también cuenta con el respaldo de las principales asociaciones empresariales del municipio —Asocreva, Riba3 y la Plataforma Logística de Valencia (PLV)—.

Uno de los aspectos destacados por José Luis Fuster ha sido la apuesta por un modelo de formación más inclusivo. Gracias a la nueva Ley de FP y la Red Orienta FP, se garantiza el derecho al estudio también a personas trabajadoras sin titulación, facilitando el acceso por experiencia laboral o formación no formal.

En este marco, se ha anunciado el proyecto de creación de una sede de la Comisión de Acreditación de Competencias Profesionales en el ámbito del transporte y la logística en Riba-roja, que permitirá reconocer oficialmente las competencias adquiridas por la vía de la experiencia, tanto para trabajadores en activo como para personas en búsqueda de empleo. La presentación de hoy ha sido un paso más en el camino emprendido por Riba-roja para consolidarse como un referente autonómico en formación técnica y logística.

$!El acto ha contado con la participación del alcalde, Robert Raga (en el centro); el director del IES Pla de Nadal, Ignacio Fernández; y el prospector de Formación Profesional de la Generalitat Valenciana, José Luis Fuster.