Este ritmo inversor al que hizo referencia Magdalena Álvarez crece a un 12,6%, el doble de la tasa comprometida con el PEIT.La ministra de Fomento hizo hincapié en la importancia de estas partidas para consolidar y reforzar la sostenibilidad y la cohesión social. Así, los presupuestos parten del objetivo de lograr una mayor eficacia de los sistemas de transporte, así como mejorar el sistema productivo de la economía.El ferrocarril es el modo de transporte que mayor cantidad de inversiones absorbe, en concreto un 41% del total, con una partida de 8.146 millones de euros, lo que supone 382 millones más que el año pasado y un incremento del 5%.Magdalena Álvarez explicó que se siente orgullosa de que el 60% de las obras de infraestructuras que se realizan hoy en día procedan de los presupuestos puros, mientras que el 20% se de empresas públicas y el otro 20%, de la iniciativa privada.Por último, realizó una valoración optimista de su actuación al frente de la cartera de Fomento durante la presente legislatura. En el caso de que en la próxima legislatura tenga que dejar mi cargo, el que venga encontrará un ministerio saneado y que se garantiza las infraestructuras financieras, preocupado por la solvencia económica y capacitado para buscar salidas, concluyó Magdalena Álvarez.Argumentos de visiones contradictorias: la Comunidad de Madrid y FomentoLa Comunidad de Madrid está en pie de guerra. A las constantes declaraciones de ?Esperanza Aguirre, su presidenta, afirmando que el Gobierno Central no invierte un solo euro en obra pública nueva en su región, cabe añadir el testimonio del vicepresidente primero de la Comunidad, Ignacio González, que denunció ayer que:1- 546,97 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado para Madrid se corresponden con gastos de los servicios centrales de la Administración General del Estado, tales como mobiliario y enseres, equipos informáticos, webs e intranets, obras de reparación, conservación y elementos de transporte.2- 12 millones de euros destinados a la Comunidad serían para diversas inversiones para Servicios Generales, Portavoz del Gobierno y Presidente en el Complejo de la Moncloa. 3- Mientras el crecimiento de la inversión media por comunidades autónomas en 2008 será de un 15,5%, en Madrid será del 0,49%. 4- En términos de inversión per cápita, Cataluña recibirá 611,84 euros por cada ciudadano, frente a los 435,35 que se invierte en cada madrileño. Tampoco alcanzamos la inversión media por habitante a nivel nacional situada en 563,05 euros. 5- La inversión de la Administración Central en la Comunidad de Madrid se ha reducido desde 2003 un 19%. Fomento respondeMagdalena Álvarez se defendió diciendo:1- Madrid es la segunda provincia española que más dotaciones recibe de los Presupuestos de 2008, teniendo en cuenta que es uniprovincial.2- El Gobierno ha ejecutado durante esta legislatura las obras de la T4, es decir, 2.400 millones de euros.3- En carreteras y ferrocarriles hemos ejecutado en Madrid un 50% más que durante la anterior legislatura.4- En carreteras y ferrocarriles se han ejecutado ya 1.800 millones de euros desde 2004.5- Entre 2004 y 2006 hemos ejecutado inversiones en la Comunidad de Madrid por valor de 4.564 millones de euros.6- Todos los servicios de AVE pasan por Madrid y eso es invertir.7- Ya se ha licitado la R-1.8- Estamos trabajando en la ampliación de la A-6.9- Tenemos actuaciones en la Comunidad de 3.300 millones de euros.10- La distribución de los Presupuestos que desarrollará Fomento en 2008 incluye 1.353 millones de euros para la Comunidad de Madrid.