Asemtrasan está integrada por una cifra aproximada de 700 pequeños y medianos empresarios de transportes de mercancías por carretera y con su incorporación a la FEC, ésta pasa a concentrar cerca de 5.000 empresas que emplean a más de 87.000 trabajadores, lo que supone más del 50 por ciento de la población ocupada en la empresa privada en Cantabria.Posición mayoritariaPara los responsables de la FEC, la incorporación de Asemtrasan supone reforzar su posición como primera organización empresarial de la región, con una posición mayoritaria en los sectores del metal, construcción, comercio y transporte. Cabe recordar que la FEC fue constituida a partir de una escisión producida en el seno de la CEOE en Cantabria.Doble designaciónPor su parte, la decisión de Asemtrasan de integrarse en la FEC, se debe en buena parte a la actitud de desinterés mostrada por la CEOE tras solicitar nuestra reincorporación a la misma y, sobre todo, porque a través de la FEC queremos participar en la concertación social y la negociación de los convenios colectivos, así como tomar parte activa en las relaciones con las instituciones e impulsar las actividades de formación para nuestros asociados, según explicó a este Diario el secretario de Asemtrasan, Ignacio del Castillo.Asimismo, el presidente de Asemtrasan, Jaime Díez Dojén ha sido designado presidente de la Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (Fetransa), así como de la Confederación Nacional de Transporte por Carretera (Confedetrans).