Menú
Suscripción

Terminal Polivalente Portuaria Sagunto y Eurotransac optan a la explotación de las terminales polivalentes de Sagunto

La compañía Eurotransac, S.L. -de Grupo Alonso- ha presentado su propuesta para la construcción y explotación de la terminal polivalente I del Puerto de Sagunto. Por su parte, Terminal Polivalente Portuaria Sagunto S.A. ha optado a la creación y gestión de la terminal polivalente II del enclave.

  • Última actualización
    09 febrero 2006 00:00

Aunque ambas propuestas fueron admitidas ayer durante el proceso de apertura de ofertas, la mesa de contratación aceptó con carácter provisional la propuesta presentada por Terminal Polivalente Portuaria Sagunto, S.A. “con el objetivo de analizar más detenidamente la documentación presentada por cada uno de los socios que integran esta propuesta”, según explicó el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar.Según lo que explicó Aznar, ambas propuestas serán a continuación analizadas por una Comisión Técnica que, en el plazo aproximado de entre una y dos semanas, ofrecerá una respuesta que será sometida a información pública durante un periodo de 20 días hábiles para permitir, según lo establecido legalmente, la presentación de las alegaciones y contraalegaciones oportunas.AbrilSerá a continuación cuando la propuesta sea sometida a la aprobación del Consejo de Administración de la APV. “Teniendo en cuenta los plazos previstos, podría aprobarse en el Consejo previo o posterior de las vacaciones de Semana Santa en abril”, señaló el presidente de la APV.La terminal polivalente del Muelle Norte sumará un total de 105.000 metros cuadrados, con 545 metros lineales de atraque. En esta instalación se ubicará una terminal capaz de atender los tipos de tráfico con mayor repercusión en Sagunto, así como aquellos que sea capaz de atraer en un futuro. En cuanto a la terminal del Muelle Centro, constará de 470 metros de lína de atraque, con una superficie operativa de 120.000 metros cuadrados.