En el caso del Aeropuerto de Pamplona la urgente ocupación de los terrenos está motivada por las obras del proyecto para la ampliación de 200 metros de pista por la cabecera 34 y la prolongación de la RESA (área de seguridad de extremo de pista).Los terrenos afectados ocupan una superficie total de 27.192 metros cuadrados del término municipal de Noáin e incluye 8 fincas.El objetivo de la ampliación de la pista es mejorar las condiciones de operatividad en el Aeropuerto de Pamplona. Esta actuación implicará la reposición de las áreas asociadas como la franja de pista, la zona libre de obstáculos y la RESA, lo que supone un incremento de la seguridad en las operaciones de despegue y aterrizaje de las aeronaves.Tenerife NortePor otro lado, se realizarán las obras del Proyecto de Ampliación de la Plataforma Este del Aeropuerto de Tenerife Norte. Los terrenos afectados ocupan una superficie total de 22.582 metros cuadrados del término municipal de San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) e incluye 18 fincas.El objetivo del expediente es ampliar la plataforma de estacionamiento de aeronaves por el Este para satisfacer la necesidad de posiciones de estacionamiento del aeropuerto dotándola de acceso desde la calle de rodaje paralela.Aeropuertos catalanesEn cuanto a los aeropuertos catalanes matizar que el Consejo destacó las obras del Proyecto para la puesta en Categoría II/III del Sistema de Aterrizaje Instrumental del Aeropuerto de Girona.Los terrenos afectados ocupan una superficie total de 91.958 metros cuadrados del término municipal de Vilobí D\'Onyar e incluye 16 fincas. En cuanto al término municipal de Aiguaviva, la superficie afectada es de 15.389 metros cuadrados e incluye 2 fincas.Esta obra mejorará la operatividad del aeropuerto de Girona cuando se encuentre bajo condiciones meteorológicas adversas (niebla y nubes bajas). Cabe recordar que este Sistema permite al piloto conocer la situación de la aeronave, su elevación y su distancia respecto de una trayectoria ideal de aproximación final al aeropuerto.Finalmente, en el Aeropuerto de Sabadell se realizarán las obras del Proyecto para la construcción de RESAS (áreas de seguridad de extremo de pista) en las cabeceras de la pista de vuelo en el aeropuerto. Los terrenos afectados, ubicados en la cabecera 31, ocupan una superficie total de 39.534 metros cuadrados del término municipal de Sabadell e incluye 3 fincas.El objeto de la construcción de las RESAS es adecuar las áreas de seguridad de extremo de pista a las recomendaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil, especificadas en el Anexo 14 sobre Diseño y operaciones de aeronaves. Así, se modificará la pista del Aeropuerto de Sabadell prolongándola 80 metros por la cabecera 31 y construyendo áreas de seguridad de extremos de pista en ambos umbrales.